17 consejos saludables tras las Navidades
Pon en práctica estos 17 consejos saludables tras las Navidades y depura tu organismo. Descubre los alimentos que debes incorporar a tu dieta equilibrada.
Las fiestas navideñas han llegado a su fin y la vuelta a la rutina es ya una realidad. Por ello, no hay nada mejor que empezar el nuevo año con propósitos para mantenernos sanos, ¿no os parece?
Aunque todos tenemos en nuestras retinas la imagen de los gimnasios repletos de gente después de los excesos navideños, la realidad es que se puede engordar entre 3 y 5 kilos tras la conclusión de las Navidades siempre que no nos cuidemos lo suficiente. En un país como España, cuyo porcentaje de personas con problemas de obesidad y sobrepeso se encuentra en torno al 30%, debemos prestar atención y comprobar si estamos en esta media para ponernos manos a la obra y bajar de peso.
Otro dato importante en una época en la que las dietas son las grandes protagonistas es que el 68% de las personas que inician una tras las Navidades lo hacen por cuenta propia. A continuación te vamos a dar unas pistas para evitar que realices una dieta milagro que produce posteriormente el temido efecto rebote. En este sentido, piensa que por norma general se suele perder entre 1-1,5 kg/semana.
Elimina los dulces y comidas grasas que pudiesen quedar en la nevera: en una cena puedes llegar a tomar unas 10.000 calorías (unos cinco días de la dieta habitual). Para evitar las tentaciones y contribuir con la sociedad, una opción consiste en llevar estos alimentos a lugares en los que den comidas a los más necesitados.
El exceso de alcohol es otro de los factores que pueden llevar a la deshidratación. Recomendamos los caldos de verduras, como el compuesto a base de alcachofa, que facilitan la producción de bilis y mejoran el metabolismo de las grasas.
Beber gran cantidad de agua facilita la eliminación de líquidos y toxinas e incluso te puede saciar ligeramente si la tomas antes de las comidas. En este apartado se pueden incluir las infusiones o los batidos con alimentos energéticos que nos aporten y recuperen minerales y vitaminas en el desayuno (maca, spirulina, cacao, lúcuma), ya que es la principal comida del día.
Si terminamos las fiestas navideñas con un malestar general, nos duele el estómago y nos sentimos hinchados, con gases, náuseas y dolor de cabeza sería importante tomar un drenaje para que desaparezcan estas desagradables sensaciones (depurar).
Dormir es imprescindible para metabolizar el alcohol que has ingerido y recuperarte biológicamente. Además es bastante común que aparezcan granitos en la piel debido a los excesos navideños, y esta aprovecha los beneficios del sueño entre la 1 y 4 de la madrugada para recuperarse. Al mismo tiempo evitarás que la piel luzca desvitalizada, apagada o que aparezcan ojeras en tu rostro.
Es obligatorio que te mueves al menos durante una hora en 5 de los días de la semana. El movimiento es bueno para bajar de peso, aunque también puedes realizar ejercicios de tonificación para evitar la flacidez. Lo más importante es que te sientas motivado y realices un deporte que te guste con el fin de que no tengas excusas para quedarte en casa.
Mímate con baños de agua caliente: la piel es el órgano de mayor limpieza con el que cuenta nuestro cuerpo, por lo que los baños sirven para eliminar las toxinas y tienen un efecto relajante. ¡Al agua, patos!