5 claves para practicar deporte con tus amigos

Apuesta por un estilo de vida saludable en el que el ejercicio ocupe un lugar destacado. ¡Sigue estos 5 consejos para practicar deporte en grupo y con amigos!

Uno de los propósitos con la llegada del buen tiempo que siempre se repiten es el de practicar deporte de forma habitual. Sin embargo, tras unas semanas en las que haces ejercicio prácticamente todos los días, el aburrimiento se termina apoderando de ti y comienzas con un sedentarismo alejado de cualquier hábito de vida saludable.

Pese a que el trabajo es un lugar tan bueno como cualquier otro para hacer ejercicio, una manera de que el deporte penetre en tu vida para siempre consiste en practicarlo con los amigos ya que ellos te animarán lo suficiente como para salir de casa sin poner ningún tipo de excusas. ¡Cualquier actividad física es más entretenida en grupo y además fortalecerás tus relaciones sociales con tus amigos mientras te pones en forma!

Consejos sencillos para hacer ejercicio en grupo

  1. Elige un deporte adecuado a ti: no te veas obligado a practicar un deporte que no te guste o para el que no tengas la preparación física adecuada por mucho que sí lo hagan tus amigos. Por ejemplo, pese a que existe una auténtica fiebre por el running en las grandes ciudades y es habitual que te cruces con decenas de runners por cualquier rincón de tu ciudad, tú no tienes ningún motivo para practicarlo si prefieres otras actividades. Consensuar con tus amigos el tipo de ejercicio que llevaréis a cabo es clave también para evitar absurdas discusiones.

  1. No olvides el calentamiento previo: preparar los músculos y articulaciones para el ejercicio es imprescindible para reducir el riesgo de lesiones. Por ello debes calentar antes del entrenamiento y realizar estiramientos tras su finalización durante unos minutos con el fin de recuperarte del esfuerzo con rapidez aunque los amigos con los que practicas deporte regresen de inmediato a sus casas.


{{cta(‘e291b66d-a26d-459b-a340-4e7d1a33c45a’,’justifycenter’)}}


  1. Aprende a dosificarte acompasando la respiración: es posible que alguno de tus amigos se encuentre más en forma que tú, por lo que pueden hacer ejercicio con mayor intensidad. Debes conocer con exactitud con quién estás practicando deporte y no caer en el error de comenzar el entrenamiento al máximo de tus posibilidades porque de lo contrario tendrás que finalizarlo pasados unos minutos ya que ese no es tu ritmo. La respiración es clave en este proceso al retrasar la aparición de la fatiga siempre que la acompasas de forma correcta con cada uno de tus movimientos.

  1. Haz la digestión: practicar ejercicio después de comer no es nada saludable por lo que debes reposar la comida durante dos horas para completar la digestión. Además es aconsejable que esta haya sido ligera y obtengas la energía necesaria para realizar esta actividad física. Algunos complementos alimenticios como la chlorella te aportarán energía y mejorarán tu rendimiento deportivo.


{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}


  1. La hidratación no es un juego: ingiriendo líquidos antes, durante y después del entrenamiento evitarás una deshidratación que puede terminar de forma prematura con tu entrenamiento e incluso con una visita de urgencias a un hospital cercano. Aunque el medio litro de agua que se aconseja beber antes de hacer deporte sí es normal que lo tomes, también debes llevar el control mientras estás con tus amigos aunque ellos no se hidraten de manera correcta. De este modo evitarás riesgos, repondrás la pérdida de líquidos en el organismo y te recuperarás con facilidad del esfuerzo.

En los últimos tiempos también se han desarrollado aplicaciones para poder practicar deporte en grupo, muy útiles para cuando no puedas coincidir con ningún amigo. ¡Apuesta por un estilo de vida saludable en el que el ejercicio ocupe un lugar privilegiado!


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: