5 ejercicios de mindfulness para regular emociones
Aprovecha los beneficios que aporta el mindfulness para regular emociones y alcanzar el bienestar emocional. ¡Realiza sencillos ejercicios en tu rutina diaria!
Terminas esa presentación para el trabajo que te ha llevado varios días, piensas constantemente en la cena, planeas las actividades de tus hijos para el fin de semana y recuerdas que debes acudir al veterinario para recoger a tu mascota. ¿En qué momento del día has tenido tiempo para pensar en ti mismo? Si hace unas semanas te mostrábamos las actividades para encontrarte en solo 60 segundos, con los ejercicios de mindfulness para regular emociones estarás cuidando tu bienestar mental de manera natural.
Es fácil ser engullido por el rápido ritmo de vida en el que vivimos, por lo que alimentarse mentalmente mediante la atención plena puede convertirse en una primera base para fortalecer la salud. No te olvides de complementarlo con la dieta para alcanzar el bienestar mental con 5 alimentos saludables que contribuyen a la mejora del estado de ánimo.
- Respiración consciente: hazlo con un propósito todos los días tomándote un minuto para sentarte tranquilamente y concentrarte. Inspira de manera profunda a través de la nariz y suelta todo el aire acumulado en tus pulmones enfocando tu atención en su flujo. Repite la misma acción durante varios minutos para estabilizar tu cuerpo y mente.
- Mindful Eating: siéntate y come despacio, saboreando cada uno de los bocados. Evita las distracciones de la televisión y concéntrate exclusivamente en el plato que tienes sobre la mesa. Come para vivir. De este modo serás capaz de escuchar a tu propio cuerpo cuando esté lleno. Utilizado como uno de los ejercicios de mindfulness para regular emociones, el mindful eating aporta beneficios cuando estás a dieta.
- Movimiento consciente: iníciate en una actividad como el yoga para mantener tu cuerpo activo, fuerte y flexible mientras te relajas y reduces el estrés acumulado durante las últimas semanas. Relaciónate con tus compañeros mientras seguís las directrices de vuestro monitor. El bienestar emocional será total, sintiéndote en plenitud tras encontrar nuevamente el equilibrio físico y mental.
- Dormir atento: establece tu propio ritual de sueño para lograr que este sea reparador y de buena calidad. Fija una hora para irte a la cama y reduce el uso de dispositivos móviles durante los minutos previos. Al despertarte te sentirás con las energías renovadas y preparado para que el mindfulness forme parte de tu día que no ha hecho más que comenzar.
- Aprecio permanente: enriquece tu vida de manera natural siendo consciente de cosas que damos por sentado pero que nos convierten en privilegiados. En un mundo de sueños, muchos de ellos utópicos, nunca viene mal volver al punto de partida para observar todo aquello que ya tenemos. Alégrate también por los éxitos de los demás y haz tuyos sus progresos. Empatizar con tus iguales mejorará tu calidad de vida.
DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE 5 DESAYUNOS SALUDABLES PARA LOS 5 DÍAS LABORALES