Actividades para hacer ejercicio en el fin de semana

Descubre las actividades para hacer ejercicio en el fin de semana si no dispones de tiempo. Conoce los riesgos de practicar deporte solo dos días por semana.

Anochece un día más en la oficina y observas cómo las posibilidades de realizar ejercicio durante los días laborales se esfuman por completo debido a que cuando por fin regreses a casa únicamente tienes ganas de descansar. ¿Te resulta familiar esta experiencia o eres de los afortunados a los que la conciliación les permite desarrollar la totalidad de actividades que tienen en mente?

Pese a que el trabajo puede ser un lugar tan bueno como cualquier otro para hacer ejercicio, la diferencia es abismal cuando lo comparamos con la práctica deportiva al aire libre o en un gimnasio. Por este motivo cada vez un mayor número de personas reducen al fin de semana el tiempo dedicado para el deporte y lo llevan a cabo con sus amigos, para lo que ya te enseñamos 5 claves, sus parejas o sus propios hijos.

Mantenerte en forma se ha convertido en una tarea más complicada de lo que pensabas pese a tus buenas intenciones ya que no controlas cada uno de los factores que pueden modificar por completo tu rutina diaria. De este modo el fin de semana aparece señalado en rojo como la gran oportunidad para personas que persiguen un ritmo de vida activa pero que tienen en el reloj y el rápido ritmo de vida de la ciudad a sus dos grandes enemigos.

Riesgos de practicar deporte solo en el fin de semana

No hay duda de que los riesgos de practicar deporte únicamente los fines de semana se multiplican frente a aquellos que lo hacen de manera constante. El gran problema radica en la errónea mentalidad de progresar lo mismo en dos días que en cinco, ya que los resultados jamás serán equivalentes.

Por ello, el sobreentrenamiento puede ocasionar la aparición de diferentes lesiones a nivel muscular y del aparato locomotor debido a que sobrepasas los límites fisiológicos. Si ya sabes que en los días anteriores a una prueba de running conviene reducir el entrenamiento y apoyarte en los tiempos de descanso, cuando haces deporte solo en el fin de semana la intensidad debe asociarse a la condición física actual en la que te encuentras.

Este es uno de los motivos por los que tendrás cuidado cuando practiques deporte con tus amigos, ya que varios de ellos pueden sumarse a este plan de fin de semana pero también desarrollan alguna actividad física durante el resto de días. En este sentido, la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE) confirma que “practicar deporte únicamente los fines de semana o esporádicamente incrementa el riesgo de sufrir algún tipo de lesión”.

De igual manera, el sobreentrenamiento puede desembocar en la aparición de enfermedades cardiovasculares por exprimir el organismo por encima de sus posibilidades. Sin embargo, siempre que el ejercicio se practique con normalidad y siendo consciente de tu estado de forma este riesgo disminuirá hasta el punto de que es más saludable que llevar a cabo un estilo de vida sedentario, circunstancia en la que pueden emerger otras patologías como el colesterol o la hipertensión.

Ejercicios para el fin de semana

A continuación diferenciamos entre dos tipos de actividades físicas que podemos realizar en el fin de semana: aquellas que forman parte de tu rutina y son una actividad más dentro de tus planes y los ejercicios a los que dedicas expresamente un tiempo.

Entre las primeras encontramos actividades saludables que pueden tener como objetivo el completar o superar los 10.000 pasos diarios y en las que tus hijos o pareja te acompañarán sin mayores problemas:

  • Una ruta por la naturaleza, adaptada siempre a tu estado de forma, mientras te beneficias de las bondades de respirar aire puro.
  • Turismo en tu ciudad habitual o en aquella a la que te has trasladado para disfrutar del fin de semana.
  • El habitual partido de fútbol, baloncesto o cualquier otra disciplina por equipos que juegas con tus amigos y supone la excusa perfecta para veros con frecuencia.

Por su parte, algunas rutinas de ejercicio que recomendamos para el fin de semana y que puedes practicar en tu casa, al aire libre o en el gimnasio son las siguientes:

  • Calentamiento previo y estiramiento posterior al entrenamiento, independientemente del tipo de actividad realizada.
  • Para la parte superior: además de ejercicios propios de fitness para tu abdomen, espalda o brazos que puedes practicar en el gimnasio también realizarás diversas series de abdominales o flexiones en tu casa.
  • Para las extremidades inferiores: rutinas de femorales para que las piernas se vean trabajadas y sentadillas para fortalecer el cuádriceps.
  • Este tipo de entrenamiento que tonifica los diferentes grupos musculares del cuerpo se puede complementar con actividades como el running y las clases de pilates o yoga.

Es posible que hayas escuchado el término de deportista sedentario para referirse al conjunto de personas que no disponen de tiempo para practicar alguna modalidad deportiva durante los días laborales. ¡Apuesta por un estilo de vida activa con estas actividades para hacer deporte en el fin de semana pero sin fijarte unos objetivos imposibles que solo estarán al alcance de tu mano cuando hagas deporte con regularidad!

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE LAS 4 DISCIPLINAS DEPORTIVAS PARA PRACTICAR CON EL BUEN TIEMPO Y SUS BENEFICIOS


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    Beneficios de la práctica del Chi-Kung

    Hace años comencé a practicar Tai-chi. Como parte de la sesión, al iniciar la clase y a modo de calentamiento, el profesor guiaba unos ejercicios de algo que él llamaba…

    27 enero / 2021

    Cómo desconectar de verdad en vacaciones

    “El descanso es la parte más infravalorada del entrenamiento” Javi Guzmán, Coach y Guía de Escalada Escribo este post desde un rincón en los Ancares leoneses. Es el fondo de…

    17 julio / 2020

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: