Apatía: la hora de crear ha llegado a nuestras vidas
Descubre los beneficios que nos aporta la apatía y por qué la sentimos. Crea e innova en tu vida cuando te sientas apático y pon fin al aburrimiento. Apatía es…
“Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. Esta definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre qué es el bienestar mental refleja su incidencia directa sobre nuestra felicidad, alcanzada cuando funcionamos de una manera saludable en todos los ámbitos de nuestra vida.
Encontrar el equilibrio a nivel social, físico, mental, emocional y espiritual hará que nuestro estado de ánimo sea siempre positivo sin tener en consideración la época del año en la que estemos. Ya sabemos que los cambios de estación provocan que nos sintamos decaídos y faltos de energía, así ocurre por ejemplo con la astenia primaveral, pero serás lo suficientemente fuerte como para mantener la vitalidad y una alta autoestima.
Somos lo que comemos. Alcanzar la resiliencia, además de con estos 8 consejos, es posible gracias a una alimentación equilibrada que contribuya en esta tarea. Hace unas semanas os mostramos una serie de alimentos y suplementos para mejorar el estado de ánimo en verano y, aunque algunos de ellos puedan coincidir, los que te mostramos en esta ocasión están más enfocados hacia la salud cerebral y su adecuado funcionamiento.
{{cta(‘0873492d-3183-4c0b-9725-94a9d050a793′,’justifycenter’)}}
Una aproximación al Mindful Eating puede convertirse en una alternativa para alcanzar el bienestar mental a través de la alimentación. No te olvides en este sentido de leer los beneficios del yoga y mindfulness cuando estás a dieta. Si te decides por esta opción recuerda que la consciencia o atención plena hará que únicamente comas lo que tu cuerpo necesita, evitando de este modo los desequilibrios producidos cuando sufrimos episodios de estrés o ansiedad en nuestras vidas.
Come para vivir manteniendo el optimismo mientras degustas algunos de los siguientes 5 alimentos que contribuyen a la misión de prolongar el bienestar mental y propiciar el desarrollo de las funciones cognitivas en el tiempo:
{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}
Alcanzar el bienestar mental con 5 alimentos saludables que debes incorporar a tu dieta ya no es una quimera. La nutrición contribuye en la mejora del estado de ánimo pero también en el mantenimiento de funciones mentales y cognitivas relacionadas con el cerebro. ¡Sé consciente de qué alimentos estás ingiriendo, aunque sin llegar a obsesionarte, para cuidar tu salud de manera natural!