Apatía: la hora de crear ha llegado a nuestras vidas
Descubre los beneficios que nos aporta la apatía y por qué la sentimos. Crea e innova en tu vida cuando te sientas apático y pon fin al aburrimiento. Apatía es…
No engañamos a nadie al afirmar de manera rotunda que todos nos encontramos en una situación complicada debido a la presión permanente a la que estamos sometidos. Exámenes, competencia laboral, presión social, insomnio, depresión y estrés son solo seis ejemplos en los que nos vemos reflejados muchos de nosotros, aunque la lista podría ser más extensa.
En una sociedad tan agitada como la actual, en la que los plazos se acortan sobremanera, no terminamos nunca de culparnos por los deberíamos, pendientes y asuntos que nos asaltan sin orden ni prioridad a cada instante. En un contexto como este nos comportamos de manera poco consciente de nuestros fines, misiones o del propio sentido de la vida.
Pero lejos de poner paz entre tanto caos, violencia o agresividad manifiesta, nos adentramos en una espiral desenfrenada y participamos activamente en ella. En lugar de respirar profundamente cada mañana para comenzar el día con bueno pie y cargados de energía tras un descanso reparador, nos levantamos con sueño y corriendo porque nos hemos quedado dormidos o nos cuesta demasiado levantarnos. Para intentar salir de este letargo tomamos excitantes como el café de un modo permanente y queremos rendir al 300% en nuestros estudios o trabajo.
DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS FUENTE DE CADA VITAMINA
El desarrollo de un estilo de vida como este provoca un cierto vacío que llega a alcanzarnos al perder el enfoque vital. Recurrimos a soluciones que nos ayudan a encontrarnos mejor, aunque la verdadera y beneficiosa no está en lo que tomas, sino en replantearte cómo vives y puedes realizar ciertos cambios que te hagan sentir mejor.
El 5-HTP no es la fórmula mágica de la felicidad, ya que nunca encontrarás un resultado extraordinario si tu estilo de vida lo mantienes intacto y sin ningún cambio. Los complementos ayudan y ofrecen grandes resultados, pero debes intentar cambiar pequeños detalles poco a poco para que la energía, vitalidad y paz interior regrese a ti.
Se trata de un aminoácido natural que ha alcanzado un alto grado de popularidad por ser un precursor de la serotonina, también llamada hormona de la felicidad. Por precursor nos referimos a que el 5-HTP es el encargado de producir serotonina y esta afecta al sueño, ansiedad, apetito o comportamiento sexual.
El 5-HTP se obtiene de un arbusto africano, la Griffonia simplicifolia, que produce unas habas como si fuera una judía cuyas semillas son ricas en 5-HTP. La mayoría de los complementos alimenticios que se venden como 5-HTP se extraen de esta planta. Como se observará más adelante, los beneficios y propiedades del 5-HTP son múltiples. Los habitantes del África central y occidental lo utilizan como alimento desde hace siglos y como estimulante, energizante y por sus beneficios afrodisiacos.
El triptófano es un precursor del 5-HTP. Nuestro cuerpo adquiere triptófano procedente de los alimentos, para transformarlo a continuación en 5-HTP y producir seguidamente la serotonina. De este modo, entre los beneficios y propiedades del 5-HTP se encuentra la posibilidad de saltarnos un paso al tomarlo para conseguir serotonina.
El triptófano no atraviesa la barrera hematoencefálica, según las investigaciones realizadas, de modo que para obtener serotonina es mejor consumir 5-HTP pues evitas que gran parte del triptófano, que es un aminoácido esencial (el cuerpo no es capaz de producirlo salvo a través de la alimentación), no consigas producir serotonina.
Los beneficios y propiedades del 5-HTP pueden ayudar a los siguientes grupos de personas, que se encuentran en algunas de estas situaciones:
En nuestra dieta, además de ser saludable y equilibrada, incorporamos alimentos cuyas propiedades las desconocemos. Así ocurre en el caso del 5-HTP, ya que existe una amplia variedad de productos que son fuente de él. Pollo, pavo, semillas de calabaza, nabo, algas, leche y patatas son siete de los alimentos con un alto contenido en 5-HTP.
Nuestra recomendación consiste en comenzar con 50 mg de 5-HTP e ir aumentando esta cantidad en 50 mg cada tres días, hasta llegar a un máximo consumo diario de 200 mg.
El proceso para dejar de tomarlo es similar al anterior: reduce 50 mg cada tres días de forma gradual.
El 5-HTP interfiere con el consumo de algunos medicamentos. Antes de tomar 5-HTP deberás consultarlo con un profesional de la salud, sobre todo si estás consumiendo medicamentos de prescripción psiquiátrica como son los antidepresivos, y otros medicamentos que puedan interferir. Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de 5-HTP.