7 tips naturales para combatir la mala circulación en verano
Pon en práctica estos 7 tips y consejos para combatir la mala circulación en verano y la retención de líquidos que se produce como consecuencia en el organismo. La pesadez…
Es uno de los términos más buscados entre los meses de abril y agosto, en la época en la que miles de personas comienzan la Operación Bikini para lucir perfectas durante la temporada estival. Sin embargo, su uso puede expandirse durante el resto del año porque los excesos culinarios que desembocan en un aumento de peso están a la orden del día, más de lo que muchos desearíamos.
Para mantenerte en tu peso en verano en esta ocasión queremos hablar del café verde y sus propiedades beneficiosas para el organismo. Una de las particularidades de este grano de café sin tostar es su amargo sabor pese a que cuenta con un aroma menos intenso. El café destaca por su acción diurética y depurativa, por lo que influye en que no se formen cálculos biliares.
Después de conocer los quemagrasas para hacer deporte, ejercicios que sobresalen por su carácter tonificante, debe mencionarse que el café verde reduce la sensación de apetito gracias a que su principio activo favorece esta acción. Además aumenta el metabolismo quemando las grasas (acción lipolítica) debido a que cuenta con ácido clorogénico. Por lo tanto, ambos elementos se encuentran íntimamente relacionados con el fin de mantenerte en tu peso en verano.
{{cta(‘be0a0e8b-612f-4bc1-ac6c-6e0e7582c9b0′,’justifycenter’)}}
Al mismo tiempo destaca por su poder drenante y quemador de grasas, favoreciendo la eliminación de la celulitis. En este punto tiene cierta similitud con el mangostino, que ayuda a combatir la celulitis de cara al verano.
El café verde también cuenta con polifenoles, unos grandes antioxidantes que ayudan a frenar el envejecimiento por los efectos negativos de los radicales libres. Recuerda que los radicales libres son moléculas que aceleran el envejecimiento y contribuyen en el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
Pero sus propiedades son múltiples y no terminan en este punto. El café verde cuenta con la capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre o diabetes tipo II e impide que el hígado genere más descarga de glucosa en el torrente sanguíneo. Una falta de glucosa en el torrente de nuestro cuerpo tira de las reservas de grasas, un proceso que recibe el nombre de termogénesis aumentando la actividad lipolítica. De este modo se regula el almacén de las propias reservas en los tejidos y se evita una nueva acumulación de las mismas.
{{cta(‘a22433f2-ce44-421f-9f73-ff231b116517′,’justifycenter’)}}
Al mismo tiempo, la acción de la cafeína ayuda en el aumento de energía y despeja la mente potenciando la memoria. Pon fin al cansancio que te ha acompañado hasta ahora gracias a esta propiedad del café verde. También destaca por la disminución del flujo sanguíneo cerebral gracias a la vasoconstricción, lo que da lugar al alivio de las cefaleas.
Por último, el café verde incrementa la segregación del neuropéptida GLP1 (hormona incretina) en el intestino, como respuesta una vez ingerimos comida. Se trata de pequeñas proteínas que se liberan y llegan al centro de señales cerebrales avisando de que nos encontramos saciados. Por esta razón el apetito desaparece y se evita que comamos entre horas al tener una sensación de plenitud (controlamos mejor qué comemos y la cantidad de alimentos).
¡El café debe ser el verde para beneficiarte de todas sus propiedades! De lo contrario las perderá al tostarlo como sucede con el torrefacto. Mantenerte en tu peso en verano es posible gracias al café verde y al desarrollo de un estilo de vida saludable en el que combines una alimentación equilibrada con la práctica habitual de ejercicio. ¿Te apetece un café?