6 consecuencias y efectos físicos del estrés
Conoce las consecuencias y efectos físicos del estrés sobre nuestro organismo. ¡Evita que estos episodios se prolonguen en el tiempo para cuidar la salud! Pese a tratarse de un término…
Miles de excusas podríamos poner para no practicar ningún deporte, como también podríamos mencionar cientos de beneficios para que se haga ejercicio en caso de que lleves un estilo de vida sedentario. Por ello, los mejores aliados para el futuro como preventivo son una mente sana y un cuerpo sano.
Pese a que ya conoces los 5 trucos fáciles para evitar las lesiones si estás comenzando a entrenary otras tantas claves para practicar deportes con tus amigos sin importar la edad que tengas, hay que ser conscientes de que a partir de los 40 años se produce una pérdida de musculatura. Asimismo podríamos coger peso a medida que avanzamos con la edad y para colmo somos menos flexibles. ¿Te atreves a tomar medidas para revertir esta situación?
Una actividad moderada o alta provoca la formación de hueso, nos previenen de posibles complicaciones de cara al futuro y, mejor aún, benefician a nuestra salud cardiaca. Incluso el aumento de músculo es visible en personas de 80-90 años siempre que practiquen algo de deporte.
Además, un estudio publicado en The American Journal of Medicine refleja un dato muy positivo para seguir animándonos a practicar actividades físicas. En concreto afirma que un adulto puede añadir 1.000g de musculatura y aumentar su fuerza entre un 25-30% después de 18-20 semanas de entrenamiento.
El ejercicio físico favorece también el uso de la glucosa de la célula muscular evitando que se nos acumule en forma de grasa como reserva de energía, sabiendo que conforme cumplimos años bajar de peso resulta más complicado.
DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE USUARIO PARA LA SALUD OSTEOARTICULAR