¿Qué significan las emociones y qué te quieren decir?
Descubre en profundidad qué significan las emociones y qué te quieren decir, si son necesarias en nuestra rutina diaria y la manera adecuada de interpretarlas. Se ha hablado muchísimo a…
El trabajo con uno mismo o trabajo interior, es el trabajo más productivo que podemos realizar
Este trabajo interior tiene diferentes claves, pero el objetivo final es conocernos mejor a nosotros mismos. Conocernos más allá de la personalidad o del ego, conocernos en nuestra verdadera esencia o, dicho de otra manera, recordar quiénes somos.
Este trabajo se asimila a la espiritualidad porque en realidad es la búsqueda del espíritu que somos, por lo que al final la espiritualidad no es el objetivo sino solo un medio para conseguir un fin.
A continuación, vamos a ir desgranando algunas de las claves de esa búsqueda o trabajo interior que, sin pretender ser exhaustivos, pensamos que son de gran valor.
El proceso del trabajo interior suele comenzar con un momento de incomodidad o de crisis que provoca que salgamos de nuestra zona de confort para buscar soluciones.
A este primer momento le sigue un darse cuenta de que las respuestas a nuestros problemas no están en el mismo mundo que ha creado la situación que tanto nos angustia y queremos resolver. Es decir, que como decía Einstein, tenemos que buscar las soluciones en un nivel de conciencia distinto. Es aquí cuando algunos en vez de hundirse más en el barro y las lamentaciones deciden subir un peldaño y buscar más allá de las apariencias del mundo material.
Y así aparece la toma de decisiones que lleva a empezar algún camino que se sale de los hasta ahora transitados en busca de respuestas nuevas. Algunos comenzarán a asistir a clases de yoga, otros harán un viaje iniciático a la India, o quizás se apunten a una experiencia con medicinas sagradas o cambien la dieta dejando de comer carne…son múltiples las posibilidades, pero la cuestión es salirse del camino trillado en busca de algo nuevo y desconocido, porque ahí es donde tenemos la probabilidad más alta de encontrar respuestas nuevas. Porque nunca en lo conocido estará la solución.
Poco a poco se van a ir cayendo las capas de la cebolla, vamos desaprendiendo lo aprendido y con ello creando espacio para recordar, recordar quiénes somos y para qué hemos decidido venir aquí. En realidad, es en eso en lo que consiste la iluminación: recordar, darse cuenta, comprender.
Y así se va cayendo el velo del olvido y se va cayendo la matrix y empiezan a suceder cosas en nuestra vida absolutamente inexplicables, cosas que sin embargo sabemos que son reales porque nos están pasando a nosotros.
Algunos aspectos clave en el trabajo interior son los siguientes:
Algunas veces podemos necesitar un apoyo extra para encontrar la calma y la paz interior tan necesarias para entrar en el silencio y poder conectar con nuestra pequeña voz interior, para poder escuchar la voz de nuestro guía o maestro.
A parte de la meditación, ya mencionada, existen algunos principios activos que nos pueden resultar de gran ayuda en ciertos momentos en los que nos resulte más difícil lograr la calma por nosotros mismos.
Momentos como podría ser, en el caso de las mujeres el síndrome pre-menstrual, caracterizado por ciertos niveles de irritabilidad y nerviosismo. En este caso nos podría ayudar el GABA, aminoácido no esencial que inhibe la sobreestimulación del cerebro, ayudando a promover la relajación y colaborando con ello a aliviar la tensión nerviosa.
Otro principio activo que nos puede resultar de gran ayuda es la Rosa Radiola que mejora el rendimiento físico y mental en situaciones de fatiga y estrés, reduciendo así mismo los síntomas de depresión y ansiedad. Por otra parte mejora la memoria y la capacidad de atención, facultad tan necesaria en la meditación.
Y por último mencionar a la Melatonina que nos ayuda a tener un sueño de mejor calidad, lo cual repercute a todos los niveles en nuestro estado de bienestar, y a mejorar el estado anímico general en esos días tan especiales del ciclo hormonal femenino.
Así podemos ver que trabajo interior nos pone en contacto con quien somos realmente y con todas las capacidades y dones que esto conlleva. El trabajo interior nos devuelve todo nuestro poder, que es inmenso por no decir infinito. El trabajo interior nos sana en profundidad y nos conecta con la fuente de la abundancia que somos, porque el trabajo interior nos permite conocer la verdad de quiénes somos.
Maria Luisa Sanz
Muy buen articulo!