Estado de ánimo, ¡puesta a punto para el otoño!

La vuelta a la rutina tras las vacaciones y el cambio de estación parecen aliarse en contra de nuestra salud física y mental, ¡así es!, quizás el primer punto lo tenemos más que asumido, pero… ¿cómo que un cambio de estación puede afectar a nuestro estado de ánimo?

¡Vamos a ver cuáles pueden ser los motivos!

La explicación es más o menos sencilla y una vez más tiene que ver con algunas de nuestras hormonas, en este caso hablamos de la melatonina y la serotonina.

Como ya hemos visto en post anteriores, la melatonina es la hormona encargada de regular el ciclo circadiano, es decir, los ciclos sueño y vigilia, así como el hambre y la temperatura de nuestro cuerpo. Para ello, la secretamos de forma natural y su producción está íntimamente ligada a las horas de luz, aumentando por la tarde, manteniendo un nivel elevado por la noche y disminuyendo con la salida del sol. Es decir, cuantas menos horas de sol, mayor melatonina produciremos para conseguir una adecuada adaptación.

Por otra parte, la serotonina, conocida por muchos como la responsable de mantener el equilibrio de nuestro estado de ánimo, se reduce, entre muchos otros factores, por la falta de luz natural. De este modo, en las épocas de otoño e invierno, mientras los niveles de melatonina aumentan, la cantidad de serotonina se reduce, dando lugar al TAE o Trastorno Afectivo Estacional.

¿Cuáles son los primeros síntomas?

Aunque como ya sabemos, los síntomas varían mucho según la persona, hay ciertos patrones que se repiten en mayor medida, hablamos de irritabilidad, exceso de somnolencia, apatía o pérdida de interés por el trabajo, problemas de concentración, alteraciones del sueño, indigestión…

Quizás son solo una pequeña muestra, que sin duda puede adquirir cualquier otra forma de manifestación según el caso y la persona.

¿Hay solución?

¡Claro que sí! Y es que aunque lo más recomendable es comenzar con la prevención, en muchos casos ya llegamos tarde para llevar a cabo este paso. Vamos a tratar 5 puntos clave que nos ayudarán a mantener nuestras pilas bien cargadas.

  • Como siempre, no podemos dejar de lado la alimentación, a ser posible, variada y rica en frutas y verduras, especialmente ricas en vitamina C (naranjas, kiwis, calabaza, pimiento,…). No te olvides de incorporar a tu dieta legumbres y lácteos, tus defensas te lo agradecerán.
  • Vitamina D, ahora que conseguirla del sol se pone difícil, ¡no dudes en incorporarla a tu dieta en forma de complemento!.
  • El deporte, de nuevo, un gran aliado. La segregación de endorfinas durante la actividad física nos ayudará a sentirnos mucho mejor.
  • Asegúrate de que ingieres la cantidad necesaria de triptófano, un aminoácido esencial que se encarga, entre muchas otras propiedades, de regular nuestros niveles de serotonina. Cuando el triptófano se metaboliza en nuestro cuerpo da lugar al conocido 5-HTP, precursor directo de la serotonina, por lo que la ingesta de complementos a base de 5-HTP resulta una gran alternativa para asegurarnos unos niveles adecuados en nuestro organismo.
  • El cambio de estación lleva consigo la debilitación de nuestras defensas y, por tanto, una mayor exposición a gripes y catarros. Hacerse con complementos naturales elaborados a base de Ajo, Limón y Cebolla, nos ayudará a aumentar nuestras defensas. Otros alimentos, como el propóleo, el ginseng o todos aquellos ricos en vitamina C, nos ayudarán sin duda a mejorar nuestro sistema inmunológico y a estimular nuestro estado de ánimo.

¿Ya has recargado las pilas? Cuéntanos que hábitos sigues tu para que ¡los cambios de estación no te paren!


Artículos relacionados:

Encuéntrate en solo 60 segundos

Encuéntrate en solo 60 segundos y dedica tiempo para ti a lo largo del día. Te mostramos 4 actividades para desarrollar en 60 segundos que reducirán el estrés. Párate en…

31 enero / 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: