Evitar el déficit de minerales para no caer en depresión

Para no caer en depresión debes evitar el déficit de minerales en el organismo. Combate la fatiga e irritabilidad a través de la dieta y los complementos.

Cuando el tercer lunes de enero hablamos sobre el Blue Monday nos estamos refiriendo al día más deprimente del año instaurado por el investigador Cliff Arnal que se debe a un cúmulo de condiciones meteorológicas adversas y las deudas adquiridas durante las fiestas navideñas. Pero el concepto blue encuentra en la fatiga, la irritabilidad y el mal humor constante una asociación que puede extenderse durante el resto del año.

Estos síntomas derivan en la aparición de depresión en tu vida. Sin embargo, evitar el déficit de minerales puede contribuir a no caer en este tipo de trastorno, uno de los más habituales del siglo XXI, ya que ayudan al funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo y mente.

La mala absorción de minerales procedentes de la alimentación se encuentra vinculada a la aparición de múltiples problemas de salud que desembocan en que nos sintamos peor en nuestra rutina diaria. La mayoría de síntomas anteriormente mencionados están presentes, nos acompañan y dificultan el objetivo de alcanzar el bienestar.

En este caso las soluciones naturales son una opción para evitar el déficit de minerales en nuestro organismo, aunque estamos más acostumbrados a suplementarnos con vitaminas y solemos olvidar la importancia de estos últimos. Y es que los minerales, entre otras funciones, son fundamentales para que se produzca la activación celular, garantizar la formación de los huesos y mantener, en términos generales, el organismo en equilibrio.

Calcio, cobalto, cromo, manganeso, hierro, fósforo, potasio, sodio, cloro, azufre, magnesio, yodo, flúor y selenio son los 15 principales minerales que podemos encontrar en el cuerpo humano, aunque su listado es más amplio. Solo algunos de estos tienen influencia sobre la irritabilidad y fatiga, en una asociación con el estado de ánimo que nos afecta sobremanera sin importar la época en la que nos encontremos. Aunque ya conocemos los síntomas y diferencias entre depresión, ansiedad y estrés, la primera genera apatía, pesimismo, fluctuaciones en el peso y falta de concentración. Presta atención a los siguientes minerales para que jamás vuelvas a sentirte Blue:

  • Magnesio: el estrés y la ansiedad hacen acto de presencia cuando llevamos un ritmo de vida muy rápido, sin tiempo para dedicarlo a nosotros. Para aumentar el magnesio deberás incluir en tu dieta pescados como el salmón, verduras como las espinacas, kéfir o plátanos. Es habitual que nuestras reservas lleguen al mínimo si el estrés se prolonga en el tiempo.
  • Fósforo: casi con total seguridad los vegetarianos tendréis que suplementaros para conseguir los niveles suficientes de fósforo en el organismo. Una dieta en la que priman los alimentos poco o nada saludables contribuye a que tengamos déficit de este mineral. Lácteos, nueces y granos completos son solo algunos de los productos que alejarán el término blue de tu vida.
  • Calcio: una alimentación pobre es causa de que tu organismo no alcance las necesidades de calcio requeridas. Este mineral lo puedes encontrar en diferentes semillas, como las de chía y sésamo, aunque también en verduras como las coles. Los niveles de calcio bajan según envejecemos, por lo que te sentirás fatigado e irascible si no ponemos solución rápidamente.
  • Cloro: cada vez estamos más habituados a incorporar las algas en nuestra alimentación y no solo las vemos como un adorno de muchas elaboraciones. En caso de que seas un tanto reacio, te confirmamos que son una gran fuente de cloro. La sal es otro de los productos ricos en cloro, aunque su consumo debe limitarse en la dieta.

Por lo tanto, evitar el déficit de minerales contribuye a que no caigas en depresión. Cuida la dieta y sé consciente de aquellos en los que tengas carencias para suplementarte. El Blue Monday es únicamente un día al año, ¿de verdad quieres dilatar esta sensación blue en el tiempo teniendo soluciones para solventarlo?

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS RICOS EN OMEGA 3 Y 6


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:


    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: