Harpagofito en el deporte para reducir las molestias

El empleo de harpagofito en el deporte ayuda a reducir las molestias con inflamación y a acelerar el proceso de recuperación. ¡Conoce todas sus propiedades!

El dolor se ha convertido en uno de los compañeros de viaje a los que estamos más habituados, aunque no por ello resulta sorprendente la capacidad de nuestro organismo para aguantarlo. La realidad, aunque la respuesta parece obvia, es que nos cuesta vivir con un dolor cuyo origen se encuentra en las malas posturas corporales, enfermedades degenerativas relacionadas con la salud osteoarticular o en la propia genética.

El deporte ha pasado a ocupar un lugar destacado cuando nos referimos a causas que originan dolor por culpa del sobresfuerzo al que sometemos a nuestro cuerpo, sin atender las señales que previamente nos envía. La aparición de lesiones es la consecuencia de un proceso que conlleva la paralización de nuestro plan de entrenamiento durante varias semanas.


{{cta(‘e291b66d-a26d-459b-a340-4e7d1a33c45a’,’justifycenter’)}}


Un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia confirma que la raíz de harpagofito reduce el dolor y la inflamación al igual que un antiinflamatorio no esteroideo pero con menos efectos secundarios. Por lo tanto, el empleo de harpagofito en el deporte ayuda a la reducción de las molestias y lesiones con inflamación.

Una de las dolencias que mayor número de bajas laborales causa en menores de 45 años es la lumbalgia. En Alemania más de un 75% de los profesionales de la salud recurre al harpagofito por sus beneficios para el sistema osteoarticular (tejidos óseos y tendinosos). Es recomendado por la Agencia Alemana de Salud como analgésico y antiinflamatorio a sus pacientes con resultados muy positivos.

¿Qué es el harpagofito y cuáles son sus beneficios?

El harpagofito (Harpago procumbis), popularmente conocido como garra del diablo, es una planta originaria de la zona sur de África (desierto del Kalahari) que crece pegada al suelo y cuyo fruto, el harpagofito, cuenta con unos salientes en forma de garra o gancho. El sabor se debe a su raíz en forma de cacahuete que le otorga un amargo fuerte que le caracteriza, del que se extrae su principio activo.


{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}


Entre los beneficios más destacados del harpagofito señalamos los siguientes:

  • Mejora el dolor osteoartrítico de cadera y rodillas, reduce la rigidez y aumenta la movilidad en casos de ciáticas, lumbalgias y tendinitis.
  • Actúa como un antiinflamatorio y analgésico.
  • Regula la temperatura en caso de fiebre haciéndola bajar de manera gradual.
  • Cuenta con un efecto depurativo para eliminar las toxinas.
  • Suave efecto laxante y colerético (flatulencias/gases).
  • Reduce los niveles de colesterol, una de las enfermedades del siglo XXI.
  • Empleo del harpagofito en el deporte para mejorar de las molestias con inflamación y acelerar el proceso de recuperación entre dos entrenamientos.

Artículos relacionados:

17 consejos saludables tras las Navidades

Pon en práctica estos 17 consejos saludables tras las Navidades y depura tu organismo. Descubre los alimentos que debes incorporar a tu dieta equilibrada. Las fiestas navideñas han llegado a…

08 enero / 2019

4 propiedades medicinales de Pau D’Arco para tu salud

Gracias a las propiedades medicinales de Pau D’Arco podrás combatir la candidiasis vaginal. Además cuenta con propiedades antiinflamatorias y antifúngicas. Contar con las claves para superar una infección por candidiasis…

08 agosto / 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: