Hongos vaginales: superar una infección por candidiasis vaginal

Con estos consejos para combatir las infecciones vaginales superarás una infección por candidiasis vaginal. Apóyate en los beneficios del mundo natural.

Casi con toda probabilidad habrás escuchado a otras personas hablar sobre la candidiasis vaginal, aunque desconozcas por completo de qué se trata y no le hayas prestado ni una mínima atención. En este contexto, como sucede cuando aprendes un conocimiento determinado por primera vez, conviene empezar por sus aspectos más básicos.

Una infección por candidiasis vaginal es una de las tres tipos de infecciones de este tipo que existen. De todas ellas nos encontramos ante la más habitual y su causante son los hongos denominados Cándida, que se caracterizan por vivir de manera natural en la vagina. Por norma general se localizan en pequeñas cantidades pero genera infección cuando su número aumenta.

Después de enseñaros una serie de remedios naturales para combatir los herpes vaginales, en esta ocasión os informamos que al hongo cándida le beneficia el ambiente cálido y húmedo sin aire. La más común recibe el hombre de cándida albicans.

Otras infecciones vaginales por hongos

La bacteria gardnerella es la causante de otro tipo de infección vaginal que ocasiona un flujo grueso y blanquecino sin que se produzca una sensación de picor o ardor. Un síntoma de que puedes sufrir este tipo de infección se encuentra en el peculiar olor a pescado que se aprecia al realizar el acto sexual.

Por último, trichomonas es una verdadera infección de transmisión sexual causada por el parásito unicelular Trichomonas vaginalis. Contagiada de pareja a pareja, sí produce escozor, irritación e inflamación de la vulva. A ello se le suma en alguna ocasión un flujo amarillento-grisáceo, cierto olor a pescado y dolor en muchas mujeres en el momento de miccionar.

Consejos para combatir las infecciones vaginales

Estas soluciones, remedios y consejos naturales contribuyen a aliviar y reducir los síntomas de las infecciones producidas por hongos vaginales, entre las que sobresale la infección por candidiasis vaginal:

  • Mantener la zona seca: si practicas cualquier disciplina deportiva de manera habitual, entre ellas la natación, cámbiate rápido de ropa para que esta zona íntima no permanezca mojada.
  • No utilices prendas sintéticas o muy ceñidas al cuerpo: evitan la transpiración, por lo que se recomienda el uso de algodón.
  • Evita los jabones agresivos para la zona íntima: no deben contener perfumes que alteren el pH vaginal.
  • Utiliza aceite de lavanda o de árbol de té en el baño: son suficientes entre 4 y 5 gotitas en un baño de 15 minutos de duración.
  • Cuida tu alimentación y sigue una dieta saludable: así contribuirás a que no bajen las defensas. Los probióticos son de gran utilidad para ello, pudiéndolos tomar en cápsulas (con prebiótico para garantizar un resultado más favorable del probiótico ya que es un alimento).
  • Pau D’ Arco: lucha contra los microorganismos. Estos suplementos se pueden adquirir en cápsulas en el mercado.
  • Evita el consumo de levaduras y azúcares: de este modo no incrementarás la infección.

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE LOS ALIMENTOS FUENTE DE CADA VITAMINA


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:


    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: