Piel enrojecida: causas y cómo mejorar nuestra piel

Conoce las principales causas por las que tenemos la piel enrojecida y cómo mejorar nuestra piel mediante una serie de soluciones y complementos naturales.

Nuestra piel se enrojece y en muchas de las ocasiones no somos conscientes ni sabemos el motivo que ha llevado a esta reacción. El estrés, con el que convivimos de manera habitual en nuestras vidas, y el cambio de un lugar muy frío a otro con una temperatura más alta provocan que tengamos la sensación de que nos va a dar un soponcio de un momento a otro.

Otras de las causas que llevan al enrojecimiento de la piel es el embarazo, debido a la revolución hormonal que sufren las mujeres, y la menopausia, esta última muy ligada a los famosos sofocos derivados de otra alteración de las hormonas femeninas durante esta etapa que terminan pasando todas las mujeres cuando llegan a una edad determinada.

Además, en el siguiente listado se muestran algunos de los principales motivos que desembocan en el enrojecimiento de la piel:

  • Exceso de sol: provoca una insolación.
  • Deshidratación.
  • Enfermedades del corazón.
  • Reacciones alérgicas a medicamentos y a determinados alimentos.
  • Comidas picantes.
  • Ejercicio intenso.
  • Alcohol: es bastante vasodilatador de los capilares, de ahí que siempre recordemos a la persona que ha bebido durante horas con la nariz roja y algunas venitas rojizas a la altura de los pómulos.

Si el enrojecimiento de la piel no se debe a ninguna de estas razones, lo mejor que puedes hacer es acudir a un especialista.

¿Cómo podemos mejorar nuestra piel?

Cuando el estrés forma parte de tu vida y no lo puedes dejar a un lado, aprende a tomar un respiro con el fin de oxigenarte a nivel mental e intenta dormir bien para que este sueño resulte reparador. Recuerda que el estrés genera una cantidad importante de radicales libres que nos hacen envejecer.


{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}


Por otra parte, no te olvides de beber agua si estás en plena menopausia ya que en esta fase la piel se vuelve más fina y puede deshidratarse con mayor facilidad. Asimismo conviene que las prendas de abrigo no sean muy gordas para evitar los posibles golpes de calor al entrar y salir de la calle a un lugar cerrado, o viceversa, y rehúye el consumo de nada que contenga trazas que sabes de su naturaleza perjudicial para no soportar reacciones alérgicas.

Solución para la piel enrojecida: alimentos ricos en Omega 3 como el pescado azul

Existen en el mercado diferentes suplementos que contribuyen a mejorar esta complicación aparecida en tu piel. La granada, además de ser un potente antioxidante, aumenta el grosor de la piel; la Coenzima Q10 frena los primeros signos del envejecimiento; la Centella Asiática ayuda a la microcirculación facial y el Bambú Tabashir es rico en silicio para tensar la piel y hacer un efecto lifting.

Por último, otro principio activo potente que cuenta con diferentes estudios clínicos es el Verisol. En él se observa la mejora del surco de la propia arruga o línea de expresión.


Artículos relacionados:

Consejos para prevenir el coronavirus

En este post te hablamos del coranavirusy te ofrecemos algunos consejos para prevenirlo, tanto medidas de higiene como remedios naturales.

30 enero / 2020

¿Qué es el Fo-Ti?

Aunque cada vez es más común, para muchos sigue siendo un ¡gran desconocido!. El Fo-Ti (o “He-Shou-Wu” según su nombre chino), es una planta medicinal, utilizada, desde hace siglos, en…

18 octubre / 2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: