Consejos para prevenir el coronavirus
En este post te hablamos del coranavirusy te ofrecemos algunos consejos para prevenirlo, tanto medidas de higiene como remedios naturales.
Nuestra piel se enrojece y en muchas de las ocasiones no somos conscientes ni sabemos el motivo que ha llevado a esta reacción. El estrés, con el que convivimos de manera habitual en nuestras vidas, y el cambio de un lugar muy frío a otro con una temperatura más alta provocan que tengamos la sensación de que nos va a dar un soponcio de un momento a otro.
Otras de las causas que llevan al enrojecimiento de la piel es el embarazo, debido a la revolución hormonal que sufren las mujeres, y la menopausia, esta última muy ligada a los famosos sofocos derivados de otra alteración de las hormonas femeninas durante esta etapa que terminan pasando todas las mujeres cuando llegan a una edad determinada.
Además, en el siguiente listado se muestran algunos de los principales motivos que desembocan en el enrojecimiento de la piel:
Si el enrojecimiento de la piel no se debe a ninguna de estas razones, lo mejor que puedes hacer es acudir a un especialista.
Cuando el estrés forma parte de tu vida y no lo puedes dejar a un lado, aprende a tomar un respiro con el fin de oxigenarte a nivel mental e intenta dormir bien para que este sueño resulte reparador. Recuerda que el estrés genera una cantidad importante de radicales libres que nos hacen envejecer.
{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}
Por otra parte, no te olvides de beber agua si estás en plena menopausia ya que en esta fase la piel se vuelve más fina y puede deshidratarse con mayor facilidad. Asimismo conviene que las prendas de abrigo no sean muy gordas para evitar los posibles golpes de calor al entrar y salir de la calle a un lugar cerrado, o viceversa, y rehúye el consumo de nada que contenga trazas que sabes de su naturaleza perjudicial para no soportar reacciones alérgicas.
Existen en el mercado diferentes suplementos que contribuyen a mejorar esta complicación aparecida en tu piel. La granada, además de ser un potente antioxidante, aumenta el grosor de la piel; la Coenzima Q10 frena los primeros signos del envejecimiento; la Centella Asiática ayuda a la microcirculación facial y el Bambú Tabashir es rico en silicio para tensar la piel y hacer un efecto lifting.
Por último, otro principio activo potente que cuenta con diferentes estudios clínicos es el Verisol. En él se observa la mejora del surco de la propia arruga o línea de expresión.