Problemas hepáticos: de qué se encarga el hígado y factores para corregir

Conoce de qué se encarga el hígado, sus principales funciones en el organismo y los factores que debes corregir con rapidez cuando tienes problemas hepáticos.

Después de conocer los 10 tips para combatir naturalmente los problemas hepáticos, entre los que destacaban el uso de plantas hepáticas como el cardo mariano, la alcachofera y el diente de león, a continuación te explicamos las funciones que desempeña el hígado en nuestro organismo y algunos factores que deberás corregir rápidamente al sufrir algún problema de salud en este órgano.

¿De qué se encarga el hígado? Principales funciones

El hígado actúa como el gran colador de toxinas de nuestro cuerpo, a la vez que es el órgano encargado de asimilar las grasas (lípidos) y tiene un papel muy activo en cómo se producen nuestras digestiones.

Los filósofos y físicos de la antigua Grecia crearon la teoría de los cuatro humores, tomada como referencia en el funcionamiento del cuerpo humano hasta la aparición de la medicina moderna a mediados del siglo XIX. Esta teoría trata sobre cuatro líquidos y su equilibrio, un hecho que refleja el buen estado de salud de una persona. De este modo, cualquier enfermedad vendría como consecuencia del déficit o exceso de estos líquidos:

HumorEstaciónElementoÓrganoCualidadesAdjetivación antiguaAdjetivación modernaCaracterísticas antiguas
sangreprimaveraairecorazóncaliente y húmedosanguíneoartesanovaliente, esperanzado, amoroso
bilis amarillaveranofuegohígado, vesícula biliarcaliente y secocoléricoidealistamal temperamento, fácil de enojar
bilis negraotoñotierrabazofrío y secomelancólicoguardiánabatido, somnoliento, depresivo
flemainviernoaguacerebro / pulmónfrío y húmedoflemáticoracionalcalmado, indiferente

 4 humores.jpg

¿Humor bilis amarilla, tipología Colérico?

Está basado en un tipo de sistema nervioso rápido y desequilibrado que posee un alto nivel sensibilidad, de actividad y concentración de la atención. Asimismo cuenta con una alta reactividad a los estímulos, un nivel muy alto de correlación y flexibilidad frente a los cambios de ambiente.

Cuando se le describe o dice algo que le desagrada, trata de callar de manera violenta a las personas que se lo dicen. Es rápido, muy activo, práctico en sus decisiones, autosuficiente y sobre todo independiente. Al mismo tiempo es extrovertido, pero no tanto como la persona de temperamento sanguíneo. Se fija metas, objetivos, es ambicioso, valora rápida e intuitivamente y no reconoce los posibles tropiezos y obstáculos que puede encontrar en el camino si busca lograr una meta.

Las características más importantes del temperamento colérico son las siguientes: caluroso, rápido, activo, práctico, voluntarioso, autosuficiente y muy independiente.

Principales factores a corregir con rapidez

Cuando sufres algún problema de tipo hepático es recomendable que enmiendes con celeridad algunos aspectos:

  • Reducir las cantidades de comida ingerida.
  • Eliminar las cenas copiosas y sustituirlas por otras ligeras.
  • La ingesta de almidones sin procesar.
  • El consumo de lácteos.
  • Los aceites industrializados y margarinas.
  • Alimentos refinados (sal, azúcar y harinas).
  • Colesterol oxidado (leche y huevo en polvo).
  • Productos bajos en grasa.
  • Alimentos con conservantes.
  • Adelgazamientos rápidos.
  • Deshidratación
  • Empleo de anticonceptivos.
  • Terapia de sustitución hormonal.
  • Fluorado de agua.
  • Uso de fármacos.
  • Alteración de los ciclos naturales (día/noche).
  • Consumo excesivo de televisión.
  • Estrés emocional (causa/consecuencia).

                       {{cta(‘7bcaf2c9-e946-45e6-a820-85da7be9e278’)}}       {{cta(‘8d9d72d0-38b3-4627-8ad4-820881ccf3f5’)}}

Valor de enzimas llamadas transaminasas

Estas enzimas se pueden medir mediante una analítica de sangre. No indicamos valores de referencia, ya que estos deben evaluarse por un médico o personal sanitario. Recordemos que existen valores que varían en función del peso, edad, sexo y raza de las personas:

  • GOT-ALT: se está produciendo una destrucción celular cuando los valores de esta enzima son altos. No es solo específica del hígado ya que está presente en casi todos los órganos del cuerpo.
  • GPT-AST: específica del hígado, su función se centra en la producción de glucosa.
  • GGT: esta enzima se suele medir cuando la fosfatasa alcalina tiene valores elevados. Nos puede indicar obstrucciones de la vía biliar y enfermedades hepáticas.
  • Bilirrubina: la bilirrubina en sangre refleja la destrucción de glóbulos rojos viejos fabricados por el bazo que se transportan al hígado. Allí se procesa y se elimina en las bilis. Existen dos tipos de bilirrubina: la que sale del bazo (indirecta) y la procesada por el hígado (directa). Cuando nuestro hígado no funciona correctamente, la bilirrubina directa no se produce y, como consecuencia, tiene lugar un incremento de la primera (indirecta).

{{cta(‘0873492d-3183-4c0b-9725-94a9d050a793′,’justifycenter’)}}


  • Albúmina: proteína producida por el hígado. Sirve para transportar hormonas, vitaminas y fármacos. No es posible dar un resultado de referencia debido a que se deben tener en cuenta una gran variedad de factores: edad, raza, sexo, etc. El médico ha de ser el encargado de interpretar el resultado.
  • Fosfata Alcalina (ALP): cuando hay destrucción de células hepáticas (hepatocitos) se libera esta enzima, también relacionada con lesiones óseas.

Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: