Productos de temporada en julio para tu alimentación

Conoce los productos de temporada en julio que puedes incorporar a tu dieta saludable. ¡Frutas, verduras y pescados de julio para tu alimentación!

43’5 millones de desplazamientos de vehículos por carretera tendrán lugar durante el mes de julio, una cifra que ascenderá de manera ligera en agosto según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). El comienzo de las vacaciones estivales para millones de personas provoca un incremento en el número de retenciones de tráfico en las salidas de las grandes capitales y las entradas de las principales zonas costeras del país.

Este viaje lo llevamos esperando casi un año, por lo que nos mostramos inquietos pero felices por comenzar nuestras merecidas vacaciones después de 365 días de trabajo. Y no serán menos los que degusten los productos gastronómicos del lugar elegido para desconectar de la rutina. Los parajes naturales son una de las opciones con mayor demanda en verano debido a los efectos beneficiosos para la salud de respirar aire puro durante unos días, aunque el litoral continúa un año más sin encontrar un rival que verdaderamente le pise los talones.

Además de disfrutar de estas delicias culinarias, que pueden combinar elaboraciones tradicionales con otras más novedosas, de tu alimentación no deben desaparecer los productos de temporada: frutas, verduras y pescados. ¡Es posible que muchos de ellos se incorporen a estas recetas de manera natural y sean la especialidad de la zona en la que te encuentras de vacaciones!


Los productos de temporada en julio para tu alimentación son, por tanto, un modo alternativo de aportar bienestar y calidad de vida a tu organismo. Melones, sandías, melocotones y peras son algunas de las frutas de temporada en julio que ocupan un lugar destacado en las neveras de playa por sus propiedades refrescantes frente a las altas temperaturas. Algunas de ellas como el melón puedes tomarlo junto a otros productos como el jamón en un plato único para nuestro paladar.

Pero las frutas por excelencia del mes de julio son el higo y las brevas. Incluso puede resultar complicado diferenciarlas en un primer momento ya que, además de por su aspecto visual, cuentan con propiedades nutricionales semejantes. Ambas frutas favorecen la digestión, ayudan en la prevención de la anemia por su alto contenido en hierro y vitaminas B y C, cuentan con propiedades antioxidantes para combatir los radicales libres y contribuyen en la mejora del tránsito intestinal en verano.

Calabacín, calabaza, cebolla, lechuga y remolacha son solo algunas de las verduras del mes de julio. Al igual que el mes pasado, las puedes encontrar en ligeras ensaladas muy adecuadas para esta época del año en la que tomamos una elevada cantidad de agua diariamente y cambiamos nuestros hábitos alimenticios apostando por los productos refrescantes.

Para conocer todas las frutas y verduras de temporada de julio solo tienes que descargarte esta infografía gratuita en formato PDF.

Por último, los pescados de temporada en julio sí sufren importantes cambios respecto al mes anterior. Decimos adiós a la temporada del atún y lo sustituimos por el bonito, que todavía nos acompañará durante los próximos meses. La palometa es otra de las especies con mayor disponibilidad en julio, algo similar a lo que sucede con algunos mariscos como los calamares y las almejas. No podían faltar las sardinas, una de las especies que se encuentra en su mejor momento de captura y cuenta con un alto contenido de Omega 3, en unas fechas tan apropiadas para disfrutar de la familia con la excusa de una parrillada,


Artículos relacionados:

Vitamina D: alimentos y complementos naturales

Descubre 9 alimentos ricos en Vitamina D y el papel que desempeñan los complementos alimenticios para prevenir el déficit de Vitamina D en el organismo.  Hace solo unos días os…

24 marzo / 2017

¿Malestar corporal? Conoce el mangostino

Incluye el mangostino en tu botiquín natural casero para utilizar en caso de sufrir malestar corporal. ¡Conoce sus propiedades beneficiosas para la salud! ¿Cuántas veces has ido corriendo al botiquín…

10 abril / 2015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: