Top alimentos recomendados en el ciclo menstrual
El ciclo menstrual de las mujeres es un fenómeno natural que, históricamente, siempre ha estado condicionado por prejuicios y creencias erróneas. Es por ello por lo que actualmente se celebra…
Dos de nuestras mayores preocupaciones con la llegada del otoño son la pérdida de pelo, cuando en realidad se trata de una renovación capilar, y el debilitamiento de la piel después de los excesos solares a los que la hemos sometido en verano. Es en este punto cuando debemos hablar acerca de a biotina, una vitamina hidrosoluble que recibe el nombre de vitamina H, B7 y B8 y que el organismo es incapaz de almacenar por lo que debe aportarse a través de la alimentación.
Uno de los beneficios de la biotina consiste en la colaboración para que nuestro asimile las grasas, proteínas y carbohidratos imprescindibles para la formación de queratina, una de las estructuras proteínicas de la piel. La biotina se une a algunas enzimas para el crecimiento o duplicación celular, por lo que es útil en la producción de ácidos grasos y para la adecuada asimilación de grasas y aminoácidos.
No hay duda de que las propiedades y beneficios de la biotina para la piel y el cabello son las de mayor importancia, pero no son los únicos usos de esta vitamina:
Como ya hemos comentado en líneas superiores, esta vitamina hidrosoluble puede obtenerse a través de la alimentación. ¿Qué alimentos son ricos en biotina?
DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS FUENTE DE CADA VITAMINA