Propiedades y beneficios de la cúrcuma

La utilidad más conocida de la cúrcuma es como colorante alimenticio, pero esta planta tiene muchos beneficios para nuestra salud.

La cúrcuma es una planta perenne herbácea originaria del suroeste de la India que puede alcanzar hasta un 1 metro de altura. El descubrimiento de las propiedades de la cúrcuma se da entre el 610 a. C. y 320 a. C, cuando fueron utilizadas por primera vez en la India. Aunque su uso inicial era como colorante para teñir la lana, a lo largo de la historia se ha ido modificando como colorante textil de distintas texturas: seda, cuero, papel, algodón. 

Además de utilizarse como colorante, la cúrcuma es una de las especias principales en la gastronomía india, especia que se añade al arroz o a la carne, entre otros platos típicos. También se utiliza como colorante para el curry o la mostaza (típica de las hamburguesas y perritos estadounidenses) por su color amarillo intenso. En Japón, la cúrcuma se sirve con el té. Los extractos de la cúrcuma se utilizan como colorante de dos formas, por un lado el extracto crudo y la curcumina (purificado o refinado). 

El valor nutricional de la cúrcuma en polvo por cada 3 gramos es de 9 KCal de energía; 0,29 gramos de proteína; 2,01 gramos de hidratos de carbono; 0,7 gramos de fibra; 0,10 gramos de grasa total; 0,39 gramos de agua y 0,10 gramos de azúcar, según la base de datos de nutrientes estadounidense, USDA Nutrient Database.

Beneficios probados

Un estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, Instituto Coreano de Investigación de Biociencia y Biotecnología de Daejeon, Corea, probó que la curcumina prolonga la vida, mejora la salud y modula la expresión de los genes de envejecimiento. 

Entre las conclusiones a las que llegaron aseguraban que “los efectos positivos observados de la curcumina en la duración de la vida y la salud en dos cepas diferentes de D. melanogaster demuestran una potencial aplicabilidad del tratamiento con curcumina en los mamíferos. La capacidad de la curcumina para mitigar los niveles de expresión de los genes asociados a la edad en moscas jóvenes sugiere que la acción de la curcumina sobre estos genes es una causa, más que un efecto, de sus efectos de prolongación de la vida”. 

Según Mayo Clinic, los beneficios de la curcumina son muchos: “La curcumina se ha combinado con terapias estándares para la colitis ulcerosa en ensayos clínicos. Si bien hay cierta evidencia de que aporta beneficios, aún es necesario investigar más el asunto”. Además, explican que “posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que podrían tener un efecto en los procesos químicos del cerebro.”

La curcumina también podría tener efectos positivos en la salud mental. Según una revisión publicada en la revista de la Asociación Dental Mexicana, se asegura que “en relación con la clínica dental, se ha observado que, además de ayudar en el control del dolor, ha sido efectiva contra la periodontitis, estomatitis y mucositis pediátrica. La presente revisión muestra algunas evidencias científicas de los efectos de la curcumina como un antiinflamatorio y analgésico, con el propósito de sentar las bases para futuros estudios clínicos y de ciencia básica que aporten un mayor entendimiento de los procesos celulares, bioquímicos, moleculares, fisiológicos y farmacológicos de la curcumina como una sustancia potencialmente útil en el consultorio dental”.

Además, en el estudio “Pharmacological and nutritional effects of Curcuma longa L. extracts and curcuminoids”  llevado a cabo por Departamento de Bioquímica y Biología Molecular del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos Ramón y Cajal de Granada se habla de otras investigaciones que “demuestran la capacidad de la cúrcuma para estabilizar membranas y para prevenir la peroxidación lipídica, un proceso fundamental en el establecimiento, la progresión y las complicaciones de muchas patologías como las enfermedades hepáticas, renales, cardiovasculares, neurodegenerativas, en la diabetes y en las cataratas. Las últimas investigaciones sobre los efectos biológicos de los extractos de cúrcuma y de los curcuminoides están encaminados a estudiar su actividad anticancerosa, principalmente frente al cáncer de piel, colon y duodeno”. 

¿Cómo consumir la cúrcuma?

Existen múltiples complementos alimenticios que llevan cúrcuma. Como los complementos con cúrcuma y pimienta que constituyen un apoyo en procesos inflamatorios, alivio en dolores articulares y musculares. Además, ayuda en la salud hepática y biliar: tradicionalmente se ha atribuido a la raíz de cúrcuma actividad sobre la vesícula biliar como colerético y colagogo. Ayuda a la salud digestiva  estimulando el apetito, y como tratamiento de úlceras pépticas. También constituye un apoyo al mantenimiento saludable del sistema inmunitario y tiene acción antioxidante. 

En cuanto a las articulaciones, también se utiliza la cúrcuma en muchos complementos alimenticios para calmar el dolor. Además de los complementos, podemos utilizar la cúrcuma como especia en nuestras comidas, pero también podemos utilizarla en té. Si tomamos la cúrcuma en polvo, podemos consumirla con pimienta o jengibre, existen complementos preparados para ello o podemos utilizarla para añadirla al rebozado de los alimentos. Además, se puede utilizar como condimentos en las comidas o guisos que hagamos.


Artículos relacionados:

Las Flores de Bach, qué son y qué nos aportan

La vida no pide de nosotros sacrificios inimaginables, solamente nos pide que transitemos por ella con alegría en nuestros corazones y que nos convirtamos en una bendición para quienes nos…

25 noviembre / 2020

  • 29/12/2021 - 08:39
    Chus Carvajal

    Menudo aporte y pedazo de artículo que te has currado, me encanta.
    Yo hablo en mi blog sobre las propiedades de la cúrcuma y sus beneficios: https://decurcuma.es
    Saludos, Chus Carvajal.

  • 03/09/2020 - 23:10
    Rubén Darío

    El seguimiento de estás importantísimos escritos con respecto a productos naturales que no están regularmente en la dieta Chilena, hoy está inserta en toda variedad alimentaria y de culturas difundidas que sin duda ,con resultados extraordinarios. Felicitaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: