Próstata: Qué es, para qué sirve y cómo cuidarla

Todos los 15 de septiembre se celebra, a nivel europeo, el Día de la Salud Prostática con el principal objetivo de concienciar a los hombres de la importancia de hacer revisiones periódicas y de cuidar la salud de este pequeño “órgano”. Según una encuesta realizada por la Asociación Europea de Urología (EAU, por sus siglas en inglés) sólo uno de cada cuatro hombres mayores de 50 años sabe cuál es la función de la próstata, por lo que cabe recordar qué es la próstata y para qué sirve.

La próstata es una glándula de pequeño tamaño y con la forma de una nuez que se sitúa por debajo de la vejiga, cuyas dimensiones normales oscilan entre 3-4 cm en su porción más ancha, de 4-6 cm de largo, y 2-3 cm de espesor. 

“La glándula prostática es una de las glándulas sexuales del sistema reproductor masculino, que también incluye a los testículos, el escroto y el pene, así como a otros conductos y órganos accesorios, todos los cuales sirven para nutrir, almacenar y transportar el esperma”, explica el cirujano urólogo especialista en próstata, Peyronie y medicina sexual, François Peinado.

Y añade: “Su papel principal es la secreción de una gran proporción de líquido seminal, que juega un importante papel en la fertilización: sirve de vehículo y nutrición para aumentar las posibilidades de supervivencia de los espermatozoides. Las secreciones de estas glándulas constituyen la mayor parte del volumen y composición química de parte del semen. La contribución de la próstata humana a un eyaculado medio representa del 15 al 30% del volumen total”.

Principales patologías relacionadas con la próstata

Prostatitis: Es la infección aguda de la próstata causada frecuentemente por bacterias específicas. La entrada de los microorganismos dentro de la próstata casi siempre ocurre por vía uretral. “En la mayoría de los casos, la bacteria migra de la uretra o de la vejiga a través de los conductos prostáticos, con ayuda del reflujo intraprostático de la orina. Consecuentemente, podría haber una infección concomitante en la vejiga o el epidídimo”, asegura el doctor. 

La hiperplasia benigna de próstata: Es el crecimiento benigno de la misma que se produce en todos los hombres con el envejecimiento. Al aumentar, la próstata va produciendo una obstrucción a la salida de la orina de la vejiga puesto que está situada debajo de la misma. “Esta obstrucción o “tapón” genera una serie de síntomas característicos como son la dificultad para iniciar la micción, levantarse varias veces por la noche, chorro urinario débil o urgencia miccional entre otros”, añade el doctor.

Cáncer de próstata: El cáncer de próstata es el segundo tumor más frecuente en los hombres a nivel global. El cáncer de próstata afecta generalmente a los hombres mayores de 65 años, pero cada vez se diagnostican hombres más jóvenes. “Algunos autores sostienen que el cáncer de próstata en jóvenes podría constituir un subtipo clínico diferente donde los factores genéticos podrían jugar un papel predominante. Además, este cáncer en pacientes jóvenes representa un desafío respecto a su pronóstico y supervivencia a largo plazo”, explica el doctor. 

El doctor insiste en que el crecimiento benigno de la próstata o Hiperplasia Benigna de Próstata no debe confundirse con el crecimiento maligno o Cáncer de Próstata. Y destaca las principales diferencias: “Por lo general, la hiperplasia se produce en la zona interna de la próstata, mientras que el cáncer de próstata suele localizarse en la parte más externa o cápsula. Otra diferencia importante es que la hiperplasia de próstata produce síntomas como: dificultad para orinar, urgencia miccional o necesidad de levantarse varias veces por la noche; en cambio, el cáncer de próstata no suele producir síntomas”, asevera.

“Cada año, alrededor de 450.000 hombres europeos son diagnosticados de este cáncer. Ha superado al cáncer colorrectal, y ahora es la segunda causa más común de muerte por cáncer en los hombres”, explica el doctor. El cáncer de próstata mató a 107.000 hombres en Europa en 2018 y, por lo tanto, no es una enfermedad indolente, y mata a más hombres que el cáncer de mama. “Es una enfermedad crónica que causa muchos problemas emocionales y sociales a los pacientes y sus familias”, apunta el doctor.

Consejos para mantener una buena salud prostática

“Revisiones periódicas y dieta saludable.Algunos factores de riesgo como los niveles de selenio o la alimentación podrían estar relacionados en este grupo específico de pacientes jóvenes. La dieta saludable, concretamente la mediterránea, ha demostrado ser una buena aliada para ayudar a prevenir las enfermedades”, asevera el doctor.

Investigadores de la Universidad de Harvard han estudiado la influencia de la dieta sobre la mortalidad en pacientes con cáncer de próstata en un estudio llamado “Physicians Health Study”. “Aunque no está claro cuál es el papel exacto que desempeña la alimentación en el desarrollo del cáncer de próstata, se ha observado que es más frecuente entre aquellos varones que comen elevadas cantidades de carnes rojas o productos lácteos”, asegura el experto.

“La principal conclusión es que, después del diagnóstico, seguir una dieta rica en carnes rojas y procesadas, productos lácteos con alto contenido de grasa y cereales refinados, lo que se conoce como dieta occidental, se relaciona con un riesgo significativamente mayor de mortalidad, tanto por cáncer de próstata como por cualquier causa, si se compara con el consumo de una dieta rica en verduras, frutas, pescado, cereales integrales y aceites saludables”, concluye.


Artículos relacionados:

Árbol de té y salud sexual

El árbol de té es un aceite esencial de la planta Melaleuca alternifolia. Esta planta tiene su origen en Australia y se ha utilizado tradicionalmente para paliar síntomas de diversas…

12 febrero / 2021

4 propiedades medicinales de Pau D’Arco para tu salud

Gracias a las propiedades medicinales de Pau D’Arco podrás combatir la candidiasis vaginal. Además cuenta con propiedades antiinflamatorias y antifúngicas. Contar con las claves para superar una infección por candidiasis…

08 agosto / 2017

  • 02/12/2020 - 18:59
    La próstata

    Super clara la explicación de que es la próstata, sus problemas y sus tratamientos. Muchas gracias por la información. Saludos. https://oliveriosatisfecho.es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: