Ejercicios y deportes a partir de los 40 años
Descubre cuáles son los mejores ejercicios y deportes a partir de los 40 años y los pasos a seguir en caso de que no practicases ninguna actividad física. Miles de…
Aunque cada vez es más común, para muchos sigue siendo un ¡gran desconocido!. El Fo-Ti (o “He-Shou-Wu” según su nombre chino), es una planta medicinal, utilizada, desde hace siglos, en la medicina tradicional china por su poder antienvejecimiento, especialmente en el sistema nervioso y endocrino y las células cerebrales.
“Según cuenta la leyenda… el herborista chino Chun Yun tomaba Fo-Ti a diario y entró en el Libro Guinness de los Récords en 1933 por vivir 256 años”.
Más allá de las leyendas, las últimas investigaciones nos permiten saber un poco más acerca de los beneficios y las aplicaciones del Fo-Ti:
Por si todas estas propiedades fueran pocas, los usos tradicionales de esta planta parecen casi ilimitados: gran poder antioxidante, fuente de minerales (hierro, zinc, manganeso,…), potenciador del vigor sexual, mejora de los niveles de colesterol, propiedades energéticas (en ocasiones ha sido comparado con el ginseng), ayuda en caso de dolores de músculos, huesos y articulaciones, y muchos otros.
¿Qué os parece? Cuanto menos resulta interesante. Si en muchas ocasiones hemos hablado de «superalimentos», sin duda, en esta ocasión estamos ante uno de ellos.
Si ya conocíais esta planta o si la tenéis incorporada a vuestra dieta habitual, ¡contádnoslo!