Qué es el Reiki y cómo nos puede ayudar

Mi primera experiencia con el Reiki data de hace casi veinte años. Un día que no podía conciliar el sueño me levanté a coger de mi biblioteca algo para leer. Tenía una colección de libros por entregas sobre terapias alternativas, textos más bien divulgativos de poca profundidad. Había uno que cogía de vez en cuando y volvía a soltar según abría sus páginas. Versaba sobre una terapia energética que consistía en transmitir energía a través de las manos. A mí eso me parecía una tontería, pero aquella noche, algo me hizo tomar el libro de la estantería y llevármelo a la cama. El texto explicaba cómo se aplica la técnica, y recomendaba encarecidamente no practicarla a menos que hubieras sido iniciado por un Maestro habilitado para ello. A mí, no me gusta que me digan que no puedo hacer algo; es más, siento gran curiosidad ante los temas prohibidos. Así que, valoré la cuestión, y decidí transgredir la recomendación. Total, lo único que iba a hacer era poner mis manos sobre mis chakras uno tras otro. Nada malo podía pasar, eran mis manos, eran mis chakras y mi única intención era la transmisión de lo que ahí llamaban Chi o Energía Universal y que, según el libro, era benévola e inteligente.

Sólo puedo decir que la transmisión de energía fue tan potente, que tuve que levantarme de la cama y hacer más de cien abdominales para poder canalizarla de algún modo. No podía entender lo que había pasado, pero me prometí no volver a realizar aquella práctica oriental que desataba una energía fuera de lo habitual y completamente desconocida para mí.

Casi han pasado veinte años desde aquella experiencia y tengo que decir que, lejos de cumplir la promesa que me hice a mí misma aquella noche, cuando se me pasó el susto, me puse a indagar sobre la materia. Entonces pude entender que lo que había sucedido era que se había producido un desbloqueo de la energía por mucho tiempo estancada en mi sistema. Con el paso de los años, me fui formando hasta convertirme en Reiki Master del Sistema Usui Tibetano.

Ese día cambió mi vida para siempre, ofreciéndome una apertura que, con el tiempo y con la práctica de otras disciplinas energéticas y espirituales, no ha hecho más que seguir ampliándose hasta el momento presente.

¿Qué es el Reiki?

Podemos definir el Reiki como un sistema de sanación y reequilibrado bioenergético mediante la transmisión de la Energía Universal a través de la imposición de manos.

La palabra Reiki es de origen japonés, y se compone de dos sílabas: Rei y Ki.

Rei significa Energía Universal o Energía de Dios, es la energía divina que está omnipresente en todo el universo, y que hace posible el funcionamiento armónico del cosmos según la conciencia divina. Dicho de otra manera, sería la conciencia universal que procede de Dios, la conciencia universal cósmica y divina que ordena y regula el funcionamiento universal.

Ki significa Fuerza Vital, es la fuerza o energía de naturaleza divina que posibilita la vida, anima a todo ser vivo y circula por él. En China se le llama Chi o Qui, en la India es el Prana, en Hawai es el Mana, y en occidente se le ha llamado orgón, bioplasma, Luz Divina…

Desde la antigüedad se sabe que el Ki, o energía vital tiene la capacidad de seguir el pensamiento, por lo que nuestra energía está donde está nuestra mente. Así mismo tiene la capacidad de ser almacenado, manipulado y dirigido con la fuerza mental y la concentración. Por lo tanto, el Ki sigue a la mente, y la mente dirige el Ki.

Rei y Ki forman la palabra Reiki, que quiere decir Energía Vital Universal dirigida o guiada espiritualmente. Energéticamente, Reiki representa la Energía Universal transmitida y guiada espiritualmente por el canal de la persona que ofrece el tratamiento, y recibida por el sistema energético del paciente, que lo usa para devolverle el equilibrio homeostático y con ello la sanación, a las diferentes áreas de su vida en desequilibrio. Siendo una energía inteligente, se dirige a donde más se la necesita, por lo que, tanto el terapeuta como el paciente, sólo tienen que relajarse y abrirse a recibirla.

En Reiki se trabaja directamente con el campo energético de la persona, canalizando hacia sus cuerpos sutiles esta energía amorosa, la cual, incidiendo sobre los bloqueos energéticos que perturban la libre circulación de la energía, restaura y armoniza sus sistemas, posibilitando de forma sencilla y asequible el camino de vuelta hacia el equilibrio, la salud, la integridad y el amor.

Cómo me ayuda el Reiki en mi día a día

  • Con el Reiki y sus principios se eliminan el estrés y la agitación de nuestra época.
  • Nos ayuda a avanzar en nuestro camino de evolución resolviendo la duda existencial y el miedo injustificado.
  • Nos hace sentirnos realmente satisfechos de existir porque nos facilita redescubrir cuál es nuestra misión de vida.
  • Nos realineamos con los valores espirituales de la vida, olvidados con el alineamiento de la vida actual.
  • Esta nueva satisfacción vital hace posible el cambio de creencias, actitudes ante la vida, valores y comportamientos.
  • Nos volvemos más conscientes y, con ello, más solidarios, humildes y agradecidos.
  • A la vez, nos reorientamos hacia nuevos valores espirituales, como el amor, la comprensión, el servicio a los demás y al planeta en su conjunto.
  • La energía del Reiki armoniza y reequilibra el flujo energético de nuestros cuerpos físicos y sutiles, actuando simultáneamente en el nivel físico, mental, emocional y espiritual.
  • Nos carga “las pilas”, haciéndonos sentir positivos y más fuertes.

Cómo se aprende el Reiki

Para concluir podemos decir que el Reiki se caracteriza por su sencillez y efectividad, pudiendo ser utilizado con total seguridad por cualquier persona con unos requisitos mínimos.

La primera persona en sintonizar con la Energía Reiki fue el Dr. Usui, que desarrolló el sistema Usui Tibetano, habiéndose desarrollado en la actualidad diversidad de sistemas por diferentes maestros, pero todos tienen en su raíz al de Usui.

La capacidad para transmitir la energía reiki se adquiere mediante sintonizaciones realizadas por un Maestro de Reiki, las cuales nos capacitan para transmitirla cada vez que lo deseemos. El sistema Usui Tibetano se transmite a través de cuatro iniciaciones, y en cada una de ellas se aumenta nuestra capacidad de transmitir Reiki, a la vez que se van adquiriendo nuevas herramientas y posibilidades de transmisión. Aunque podremos percibir los resultados claramente desde el primer momento tras nuestra primera iniciación.

Con las sintonizaciones se abre nuestro canal energético, se nos libera de los bloqueos que pudieran existir para el paso de la energía, y quedamos conectados para siempre con la Energía Universal, que desde este momento fluirá ilimitadamente con el simple gesto de la imposición de manos y la disposición de nuestra voluntad para transmitirla.

Las sintonizaciones de Reiki son un maravilloso regalo que nos dejan en contacto permanente con la Fuente de la Energía Universal, aumentando con cada nueva iniciación la capacidad para transmitirla. A su vez aumenta nuestra Energía Vital y nuestra frecuencia vibratoria, por lo que nos convierten en personas más abiertas, intuitivas e integradas, más centradas, conscientes y evolucionadas, y con mayor capacidad de dar y recibir.


Artículos relacionados:

Funcionamiento del sistema inmunitario

En este post te contamos como funciona el sistema inmunológico o inmunitario, las enfermedades que provoca su mal funcionamiento y cómo evitarlas.

22 enero / 2020

Infecciones de orina: soluciones naturales

Conoce diversas soluciones naturales a las infecciones de orina y algunos de sus principales síntomas. Descubre las propiedades del arándano rojo americano.

11 julio / 2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: