Sofocos de la menopausia: las 3 mejores soluciones naturales

Conoce las 3 mejores soluciones naturales para combatir y suavizar los sofocos de la menopausia que es el síntoma más común en las mujeres que sufren este proceso natural.

El efecto psicológico de la menopausia sobre las mujeres es brutal al sentir que su juventud, pese a encontrarse por encima de los 40 años, y los mejores años de sus vidas se les están yendo a través de un proceso natural, que sabían que llegaría tarde o temprano, pero para el que no estaban preparadas.

Si bien ya mostramos anteriormente el conjunto de síntomas y aliados durante la menopausia, en este post profundizamos en los sofocos que son uno de los síntomas más comunes en todas las mujeres que están sufriendo este cambio hormonal en sus respectivos organismos, alcanzando picos de manera puntual que son prácticamente imposibles de controlar con éxito. Originados en el pecho, este calor intenso se extiende por el rostro y suele acompañarse de ansiedad, sudoración y el enrojecimiento de la piel.

Según diferentes estudios, más de la mitad de mujeres mayores de 40 años han padecido sudores y sofocos como consecuencia de este proceso que desemboca en la menopausia. Existen diferentes remedios para aliviar los sofocos de la menopausia y destacan los relacionados con la fitoterapia. Aunque la variedad de consejos caseros, infusiones a base de plantas, suplementos naturales y alimentos es bastante amplia, las mujeres también pueden combatirlos modificando algunos aspectos de sus estilos de vida.

En esta ocasión nos centramos en las 3 mejores soluciones naturales para suavizar los sofocos de la menopausia:

  • Regaliz: la glicirrina es el componente principal que se encuentra en el regaliz y actúa como un regulador natural de estrógenos, que permanecen muy bajos durante la menopausia. Además de mitigar la intensidad y moderar la duración de los sofocos (es un fitoestrógeno natural), el regaliz (su extracto) también ayuda en que disminuyan otros síntomas de la menopausia como la sequedad vaginal o la constante irascibilidad de las mujeres durante esta etapa de sus vidas.
  • Cimicífuga: combate de manera natural los sofocos, la irratabilidad y el estado emocional inestable que sufren las mujeres en este periodo. Esta planta atenúa los sofocos y sudores al disminuir los niveles de LH, una hormona implicada en este proceso. La cimicífuga ayuda a que los estrógenos mantengan una cierta estabilidad y así remitan los síntomas que se han mencionado.
  • Aceite de onagra: considerada como la planta de la mujer por sus propiedades en favor de su salud, en especial las relacionadas con la menopausia y la regulación del ciclo menstrual. Se trata de otro fitoestrógeno que calma los síntomas de la menopausia de un modo natural, sobre todo los sofocos y el malestar general producido en este periodo. El aceite de onagra contiene ácido linolénico, muy apropiado para amortiguar las alteraciones de las mujeres que se encuentran en pleno síndrome climatérico.

En España estamos acostumbrados a escuchar el término sofoco en multitud de contextos, siendo la menopausia uno de los más habituales junto a cuando se da o se recibe un grave disgusto. Sin embargo, en China no tienen ninguna palabra para definir los sofocos de la menopausia debido a que las mujeres de este país asiático no padecen estos síntomas gracias a su alimentación rica en soja. Consumida sobre todo en legumbres, la soja cuenta con proteínas, fitoestrógenos y compensa la pérdida de calcio que sufren las mujeres en esta etapa de sus vidas.

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS RICOS EN OMEGA 3 Y 6


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    Menopausia: Síntomas y Aliados

    Queramos o no, tarde o temprano todas pasamos por este trago y en la mayoría de los casos los síntomas no son precisamente placenteros. Por este motivo, estar prevenidas y saber…

    17 noviembre / 2016

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: