¡Ya disponibles los Talleres del mes de Noviembre!
Una vez más, ¡arrancamos el mes de Noviembre con 2 fantásticos Talleres totalmente gratuitos!, que se celebrarán en los Centros Naturlíder de Madrid y Ciudad Real, ¿quieres saber de qué…
El primer paso para abrir un herbolario consiste en aprender qué es y qué no es un herbolario, ecotienda y farmacia natural. Descubre las diferencias entre cada uno.
¿Te estás planteando abrir un herbolario? Por este motivo, y siempre con una periodicidad semanal, os vamos a explicar cómo abrir un herbolario paso a paso con todos los aspectos y detalles que debes tener en cuenta y algunos consejos prácticos que te asegurarán el éxito en tu negocio, con independencia del lugar de la geografía española en el que residas.
Aunque a simple vista abrir un herbolario pueda parecer sencillo debido a la proliferación de este tipo de establecimientos en los últimos tiempos, tendrás que conocer cuáles son las principales áreas temáticas que intervienen en este proceso:
Sin embargo, antes de profundizar sobre cada una de estas áreas es importante mostraros algunas consideraciones generales como son las diferencias básicas entre lo que es un herbolario, una ecotienda y una farmacia natural.
{{cta(‘f7ce2575-7235-4052-8eb5-1668f127acbf’,’justifycenter’)}}
Entrando en materia, la actividad del comercio minorista está sujeta a la obtención de una licencia de actividad municipal. Existe una lista de actividades para las que no se exige licencia de inicio o previa apertura (Ley 12/2012, modificada en el BOE 28/9/2013), de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios.
Dentro de esta lista y a modo de ejemplo podemos encontrar:
AGRUPACIÓN | GRUPO | EPÍGRAFE |
Agrupación 64: Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco en establecimientos permanentes. | Grupo 647: Comercio al por menos de productos alimenticios y bebidas en general. |
Epígrafe 647.1: Comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en establecimientos con vendedor. |
Agrupación 65: Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes.
|
Grupo 652: Comercio al por menor de artículos de droguería y limpieza, perfumería y cosméticos, y productos químicos en general, hierbas y plantas de herbolario. |
Epígrafe 652.2: Comercio al por menor de productos de droguería, perfumería y cosmética, limpieza, pinturas, barnices, disolventes, papeles y otros productos para decoración y de productos químicos. |
Agrupación 65: Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes. |
Grupo 652: Comercio al por menor de artículos de droguería y limpieza, perfumería y cosméticos, y productos químicos en general, hierbas y plantas de herbolario. |
Epígrafe 652.3: Comercio al por menor de productos de perfumería y cosmética, y de artículos para la higiene y el aseo personal. |
Agrupación 65: Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes. |
Grupo 652: Comercio al por menor de artículos de droguería y limpieza, perfumería y cosméticos, y productos químicos en general, hierbas y plantas de herbolario. |
Epígrafe 652.4: Comercio al por menor de plantas y hierbas de herbolario. |
En la agrupación 64, grupo 647, se encuentra el comercio al por menor de productos alimenticios y bebidas en general. Esta licencia de actividad nos permitiría comercializar productos como los complementos alimenticios, alimentos ecológicos, alimentos para deportistas y alimentos para dietas de adelgazamiento. Por tanto, se trata de productos característicos de los herbolarios.
Además si quisiéramos comercializar al por menor solo plantas y hierbas de herbolario nos situaríamos dentro de la agrupación 65, epígrafe 652.4. Esta actividad se podría ampliar al epígrafe 652.3 que engloba comercio al por menor de productos de perfumería y cosmética, y de artículos para la higiene y el aseo personal.
Todo ello quiere decir que la variedad de productos y gama a comercializar en un herbolario puede ser variada, en función de la licencia de actividad que se tenga. En caso de que te estés planteando montar tu propio negocio, aquí encontrarás todo lo que necesitas para abrir un herbolario paso a paso.
Las denominadas ecotiendas se especializan y, por lo tanto, ajustan su actividad a la comercialización de alimentos y complementos alimenticios de origen ecológico.
Las farmacias no son comercios minoristas de alimentación, sino establecimientos sanitarios privados de interés público, sujetos a una planificación sanitaria por lo que se les aplica otro régimen de autorización y licencia. Se caracterizan por dispensar al público productos exclusivos como son los medicamentos con receta médica y sin receta médica, además de productos sanitarios, alimentos dietéticos de usos médicos especiales y productos no exclusivos como pueden ser los complementos alimenticios, cosmética, etc.
En la farmacia se dispensan también medicamentos llamados naturales de forma común. Entre ellos se pueden resaltar los medicamentos tradicionales a base de plantas que presentan indicaciones de uso tradicional y que no se pueden encontrar en ningún otro establecimiento.
Esperamos que las dudas que pudieras tener sobre cada uno de estos establecimientos hayan sido resueltas para siempre. ¡Este es solo el primer paso para abrir un herbolario!
Miriam
Me gustaría conocer sus productos y precios, también cómo ser representantes exclusivos de sus productos
FRANCISCA
Cuál sería el costo de la inversión inicial de una tienda Naturdiet?
Cuál es el margen de ganancia de los productos?
Plazos de pago de los pedidos?
Partiendo de la base de un comercio que ya está montado hace 10 años con otra firma.
Saludos