13 usos y propiedades del aceite de rosa mosqueta
Conoce los usos y propiedades del aceite de rosa mosqueta, una planta medicinal que contribuye en el cuidado general de la piel y cuenta con efecto diurético. Por norma general…
Llega otoño y notamos que el cabello se nos cae de manera más abundantemente ¿verdad?, pero tenemos buenas noticias, no hay que alarmarse ya que se trata de algo natural, es época de muda al igual que los árboles cambian sus hojas nosotros renovamos nuestro cabello, la caída suele darse como 3 meses antes con lo que tras este tiempo llegamos a otoño, este pelo ya estaba predestinado a caerse a esto se llama telógena pero tranquilos que renovamos de nuevo si todo está bien (a esta fase la llamamos anágena).
La media de caída de cabellos diarios es de unos 100, pero si esta caída perdura durante varios meses es cuando debemos pensar que podemos tener un fallo en factores como genéticos, psicológicos, u orgánicos que nos desequilibran.
Tras el descanso vacacional en el que el cabello normalmente sufre ciertos daños por el agua del mar, el cloro de las piscinas, el sol, etc. y como he comentado anteriormente coincidiendo con el ciclo de caída podemos verlo más estropeado.
Si pasado el periodo de muda de cabello, perdura la pérdida, podemos pedir una analítica y aquí detectar si es por una posible anemia, problemas tiroideos y salir de dudas para descartar las posibles causas.
Durante la menopausia también por los cambios hormonales podemos notarlo y a más edad igual que perdemos visión, también nuestra generación de nuevos cabellos se ralentiza.
El pelo crece aproximadamente como 1 cm mensual. El abuso de tintes químicos, el calor de secador o planchas también hacen que el folículo piloso se pueda dañar y perder pelo, por eso debemos tomar medidas y cuidar desde la raíz y su crecimiento nuestro cabello.
También los cepillados fuertes, las operaciones, cambios hormonales y algunas enfermedades debilitan nuestro cabello y provocan una mayor caída.
¿Puedo prevenir la excesiva caída de cabello?
Por supuesto, es muy sencillo solo debemos tener en cuenta algunos puntos y por supuesto tomar un complemento alimenticio adecuado.
Pensar en positivo siempre ayuda y reduce el stress que tanto mal nos hace en general a nuestro organismo, no te obsesiones ya que el pelo nace de nuevo.
Usa tu champú sin frotar muy fuerte para no dañar la estructura del cabello, realiza suaves masajes, y activarás la circulación sanguínea de la zona.
Evita fuentes de calor extremo como son secadores y planchas que hace que tu pelo sea más frágil y facilitaría una posible rotura y caída.
Come saludable, dentro de tu dieta las frutas, verduras y legumbres son unas buenas fuentes de minerales, vitaminas, aminoácidos y proteínas que recuperar las fibras de colágeno.
Algunos suplementos son ricos en estos minerales, vitaminas y aminoácidos para que luzcamos una melena con más grosor, más brillo y más fuerte.
En el mercado existe uno que además ayuda tanto en pelo como en piel y uñas, Age Splendor pelo, piel, uñas, y cuya composición va enfocada para este tipo de “problemilla”, lo que viene siendo un todo en uno debido a ingredientes como Biotina, L-Metionina, L-Cisteina, L-Arginina, Levadura de cerveza, Fumarato Ferroso, Bambu, Extracto de Uva, Extracto de Mijo, Vitamina E y muchas vitaminas del grupo B.
Ahora estamos en plena estación de otoño y aunque es cierto que debido al cambio climático muchas personas ya notan la caída en Agosto, nunca es tarde para cuidarnos un poco más.