Probióticos… ¡Sí, por favor!

También llamados alimentos funcionales, los probióticos ayudan a aumentar las defensas de forma natural. ¡Descubre los alimentos en que puedes encontrarlos!

En un cuerpo denominado huésped, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos crecen y benefician su salud. Este es el motivo por el que también se consideran alimentos funcionales.

Cuando hacemos memoria o hablamos sobre ellos siempre nos viene a la mente alguien cercano a nosotros que los tomó en algún momento por un motivo determinado. Pero es posible que desconozcas el instante en que debes tomarlos, por lo que te aconsejamos que lo hagas tras la ingesta de antibióticos o después de un cuadro diarreico debido a que la flora intestinal suele barrerse.

Los últimos estudios analizan cómo las personas con una flora bacteriana fuerte no suelen engordar, por lo que se puede pensar que los probióticos adelgazan o mantienen el peso de las personas que los ingieren o que cuentan con una cantidad suficiente en su cuerpo.

¿Para qué más nos ayudan los probióticos?

Aunque es posible que no lo sepas, al intestino se le suele llamar también segundo cerebro debido a que a un gran número de personas les duele el estómago cuando les afecta algo a nivel emocional. Además, como reflejo, esta situación puede convertirse en un desencadenante de las malas digestiones y de la aparición de flatulencias con la inflamación de tripa.

Por ello, los probióticos ayudan a aumentar las defensas naturales de nuestro cuerpo ya que cerca del 70%-80% del sistema inmunológico se encuentra en el aparato digestivo.

Cuando las personas tienen algo de mucosidad en invierno se cuidan normalmente tomando un antimucolítico. Sin embargo, tras conocer lo anterior, sería perfecto tomar probióticos para prevenirlos, ¿no crees?

Por otra parte debes tener a mano los probióticos antes de un viaje largo en el que eres consciente de que las medidas higiénicas no van a ser las que deberían, ya que tienen la facultad de activar el escudo para defendernos de las posibles infecciones. En este punto es importante que tengas en cuenta que el aparato digestivo comienza en la boca, por lo que en estos países hay que prestar mucha atención a todo aquello que entre por esta vía.

¿Dónde puedo encontrarlos?

Los probióticos puedes incorporarlos a tu alimentación tomando chucrut y diferentes fermentados llegados desde Asia como el repollo, nabo, berenjena, pepino, cebolla, zanahoria, yogurt o kéfir.

También podemos encontrar probióticos en forma de cápsulas si queremos que resulte más cómodo. Normalmente funcionan muy bien una media hora antes del desayuno y debes tomarlos durante 1 o 2 meses a lo sumo, aunque siempre dependiendo de la persona y su estado general de salud.

Es muy importante que el probiótico que compremos sea de calidad. Algunos contienen lactoferrina que son las defensas que dan las madres a sus hijos al nacer para construir sus propias defensas. Estos probióticos deben ser capaces de atravesar los jugos gástricos para llegar hasta el colon y hacer crecer la flora bacteriana de manera adecuada, debiendo contener prebióticos que sirven de alimento al probiótico con el fin de garantizar el incremento como es debido de dicha flora bacteriana.

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS FUENTE DE CADA VITAMINA


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    Top plantas medicinales para aliviar el estrés

    En el año 2018, España era el país con mayor nivel de estrés laboral de Europa, según el Instituto Nacional de Estadística. De hecho, según los datos del XIII Panel…

    30 septiembre / 2020

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: