Que un resfriado no te pare

Practicar ejercicio cuando estás constipado o sufres una gripe ayuda en el fortalecimiento del sistema inmunológico. ¡Que un resfriado no te pare!

Con el frío llegan también las flemas, los dolores de garganta y el malestar general. Los resfriados son desagradables y molestos y resultan un verdadero incordio a la hora de seguir realizando deporte en el día a día. Porque, claro, sabemos que te encanta moverte y no quieres parar ahora. Pues bien, no te preocupes que nosotros te diremos lo que quieres oír: puedes seguir haciendo deporte aunque estés constipado. Y si lo del resfriado servía como excusa para dejar de moverte unos días, lo sentimos. No hay excusas para tomarse un descanso.

Algunos expertos aseguran que el ejercicio puede ayudar a combatir resfriados e incluso gripes ya que fortalece el sistema inmunológico y, entre otras cosas, envía anticuerpos y glóbulos blancos por el cuerpo más rápido. Ya no necesitas muchas más razones para no abandonar tus zapatillas de correr cuando te empieza a gotear la nariz, ¿no? Eso sí, durante los días de catarro tu cuerpo y tu estado de ánimo no te permitirán darlo todo como de costumbre. Por eso, debes tomar las precauciones pertinentes.

Para empezar, tendrás que tener cuidado con tu vestimenta. No es recomendable hacer ejercicio en la calle con pantalón corto y camiseta de tirantes; deberías protegerte un poco más del frío. Ahora bien, no hace falta que salgas con bufanda, gorro de lana con pompón incluido y un anorak. Una buena opción es llevar prendas hechas de tejidos térmicos que, además de mantener el cuerpo caliente, permiten la expulsión de sudor para que la ropa permanezca seca.

No te olvides de proteger zonas de tu cuerpo que suelen padecer antes del frío, como la garganta, con una braga, por ejemplo. Póntela también sobre la nariz y la boca para no respirar el aire directamente y calentarlo antes. Tampoco pueden faltarle a los que hacen deporte al aire libre unos guantes y algo para cubrir la cabeza, por la cual puedes perder hasta el 60 % del calor corporal. No hace falta que parezca que vas a ir a correr a Siberia con tu ushanka, pero un gorro térmico será tu mejor aliado para soportar las bajas temperaturas.

El siguiente paso es calentar bien antes de ponerte en marcha. Lo ideal es empezar despacio e ir subiendo la intensidad sin llegar nunca a forzarte. Después de la sesión de ejercicio tendrás que estirar bien, pero hazlo en un sitio caliente y lo suficientemente abrigado.

No te pases con la intensidad en el gimnasio, en casa o en la calle porque, por mucho que quieras, tu cuerpo no estará en condiciones de dar el 100 %. Las pesas será mejor que las dejes para cuando te hayas recuperado. En cambio, caminar o correr de forma suave son una buena alternativa cuando tus niveles de energía estén tan bajos. Estimularás la respiración, llenarás los pulmones de oxígeno y te descongestionarás de forma natural.

Para ir terminando, recuerda que cuando estés resfriado deberás hidratarte mucho más que de costumbre, aumentando la cantidad de líquidos y bebiendo aunque no tengas sed. Las bebidas calientes como el té no solo te hidratarán sino que te harán sentir mejor. También deberás vigilar tu alimentación: prueba a preparar purés y sopas de verduras y hortalizas, ricas en vitaminas y minerales, y obtén proteínas para tus músculos de las pechugas de pollo y el pescado blanco. No pierdas tampoco de vista los antioxidantes presentes en frutos secos, carnes rojas, aceite de oliva y frutas y verduras. Por último, intenta reducir el estrés y duerme lo máximo que puedas. Lo recomendable son entre 8 y 10 horas al día. ¡Sigue estos consejos y que nada te pare!


Artículos relacionados:

Quemagrasas para hacer deporte y tonificar mi cuerpo

De cara a la Operación Bikini, conoce los quemagrasas para hacer deporte y tonificar el cuerpo. Practica los ejercicios y deportes para quemar grasa y calorías. Los propósitos estacionales son…

22 marzo / 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: