3 errores y 1 recomendación para un desayuno saludable

Conoce 3 errores y 1 recomendación para un desayuno saludable. Presta atención a la principal comida del día y logra la energía a través de los superalimentos.

¿Cuál es la principal comida del día? El desayuno. Esta sencilla pregunta y respuesta se vuelve más compleja cuando, a pesar de conocer su importancia para afrontar el resto del día con garantías, seguimos sin prestar la atención que se merece al desayuno.

Sí es cierto que en los últimos años, en los que cada vez apostamos por un estilo de vida más saludable, se está dotando de un mayor valor a la primera comida que realizamos nada más despertarnos. Sin embargo seguimos cometiendo errores de principiantes en el desayuno que vamos a identificar para poner una solución con la mayor celeridad posible.

  1. No desayunar: parece una obviedad, pero todavía hay personas que no desayunan porque creen que van a perder peso saltándose una comida, la más importante del día que consideran prescindible por desconocimiento. La ausencia de nutrientes en el organismo entre la cena y la comida conlleva una mayor ingesta de alimentos en el resto de comidas del día, produciéndose justo el efecto contrario a nuestro objetivo original. Incluso tu cuerpo puede sufrir un incremento de la resistencia a la insulina si no desayunas nunca.

{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}


  1. Un desayuno incompleto: se trata de un error similar al anterior, aunque en este caso sí es corregible gracias a tu predisposición inicial. Este desayuno incompleto puede deberse a tu incapacidad para desayunar por las mañanas, para lo que ya conoces una serie de consejos fáciles, el rápido ritmo de vida que llevas como para dedicar al desayuno el tiempo que merece realmente y la ausencia de equilibrio entre los diferentes alimentos que lo componen. ¡Recuerda que un desayuno equilibrado contiene el 25% de calorías diarias que necesita una persona!
  1. Grupos de alimentos equivocados en el desayuno: ¿cuántas veces has tomado bollería conociendo sus propiedades perjudiciales para la salud? ¿Y las proteínas y la fibra pese a ser beneficiosas en su justa medida? Derivado de la falta de tiempo porque no madrugamos lo necesario, en muchas ocasiones desayunamos aquellos alimentos que primero nos encontramos en la cocina, sin importar si son saludables o no. ¡Cualquier mínima elaboración queda descartada de antemano! Apuesta por las frutas de temporada, los cereales integrales y los productos típicos de la dieta mediterránea como el aceite de oliva mientras te despides para siempre de las grasas saturadas.

Lograr la energía para afrontar el día a través del desayuno es sinónimo de que este ha sido saludable. Nuestra recomendación en este momento son los superfoods o superalimentos, que aportan una gran cantidad de nutrientes tomándolos en tus zumos, batidos y smoothies favoritos.

Aun así, existen otras muchas combinaciones de desayunos equilibrados y saludables que también hacen las delicias de todas las personas que los toman. Incluso es posible tomar esta primera comida del día en el puesto de trabajar sin sacrificar ninguno de los nutrientes que requiere tu organismo. ¡Descarga gratis el Recetario con 5 desayunos saludables para los 5 días laborales!

{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}

Analizando los pros y las contras entre un desayuno equilibrado y otro que no lo es, ¿todavía dudas si cambiar este hábito de tu vida? Entre sus ventajas destacan su capacidad para mantener el reloj biológico sincronizado con la naturaleza, la optimización de funciones cognitivas como la memoria, la regulación de los niveles de glucosa en sangre y la reducción de probabilidades de desarrollar sobrepeso. ¡Conoce estos 3 errores y 1 recomendación para un desayuno saludable con el que vivirás mejor en tu día a día!


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: