Aprende a combatir los dolores estomacales propios de los excesos navideños

Sigue estas recomendaciones para aprender a combatir los dolores estomacales propios de los excesos navideños. ¡Volverás a tu estado anterior a la Navidad!

En una sociedad de consumo, donde el porcentaje de sobrepeso en España entre las personas de 25 a 64 años es del 39,3% según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología, durante las fiestas navideñas y en época de importantes acontecimientos como bodas y comuniones lo que menos se recomienda es incrementar de forma exponencial la ingesta promedio tanto en cantidad como calidad de embutidos, salsas, marisco, carnes y turrones.

El problema, al igual que sucede en otras ocasiones, reside en que comemos por encima de nuestras posibilidades. Sin embargo, en esos momentos en los que nos dejamos llevar por la gula no somos conscientes de que nuestra salud se termina resintiendo y además cogemos peso.

Aunque ya sabías qué hacer para no engordar estas Navidades, si eres de las personas que se ha dado auténticos homenajes culinarios en Nochebuena, Navidad y Año Nuevo sin ningún tipo de restricción, ahora solo queda buscar el equilibrio que te devuelva a tu estado previo al inicio de las fiestas navideñas.

¿Cuáles son nuestras recomendaciones para los dolores estomacales?

Siempre se ha dicho que después de la tempestad llega la calma, por lo que es habitual que los excesos culinarios de los últimos días te hayan provocado molestias estomacales. Para revertir esta situación solo tienes que seguir estas recomendaciones:

  • Carbonato de magnesio: esta solución equilibra el exceso de ácido en tu estómago que provoca cierta acidez o ardor. Se trata de una solución cuyo efecto es instantáneo.

  • Regaliz: es posible que recuerdes el famoso “paloduz” que se vendía antiguamente en la puerta de los colegios. El regaliz, en infusión o chupado, hará que mejoren tus dolencias estomacales. Esta planta es hipertensa, por lo que debes tener cuidado ya que tiende a subir la tensión a aquellas personas que la tienen baja (hipotensos).

  • Manzanilla dulce: una infusión de esta planta con un poquito de miel te sentará muy bien. Te aconsejamos que optes por una gran taza tomada a pequeños sorbos.

  • Aloe: beber zumo de aloe ayudará a tu estómago pero sobre todo es una solución para tu intestino.

  • Plantas digestivas: puedes elegir entre mentha piperita, angélica, anís, orégano, hinojo o malvavisco.


{{cta(‘104913b5-f691-4b00-b675-993acfd1681f’,’justifycenter’)}}


  • Evita comidas con fritos, salsas y picantes.

  • Evita excitantes como el té, alcohol, tabaco y café.

  • Incorpora frutas a tu alimentación: realiza un día todas las comidas a base de frutas (manzanas, peras, naranjas).

  • Toma limón: aunque es una fruta ácida, cuando tomes una bebida de agua con limón mandarás una señal al estómago para que deje de producir ácidos. Al ser un cicatrizante, el limón te ayudará si tienes una úlcera o un principio de ésta.

  • Zumos de col y patata: sentirás un gran alivio si cortas una patata, la dejas durante la noche en agua y te tomas el jugo por la mañana.

  • Verduras: intenta tomar calditos de verdura hervida que incorporen acelgas, brócoli, coliflor o espinacas.

  • Jengibre: esta raíz produce un gran alivio para aquellas personas que padecen gastritis si lo toman bien fresco o en infusión. También es muy recomendable si sufres náuseas de manera habitual.

  • Medicamentos: no los tomes sin la supervisión de un facultativo.

  • Tómate un respiro y sal a pasear al menos durante 30 minutos al día.

  • Procura masticar para que tus digestiones sean mejores ya que tu saliva contiene enzimas que necesita el estómago. En este punto hay que destacar que la digestión comienza en la propia boca, por lo que masticar bien resulta fundamental en este proceso.


Artículos relacionados:

El poder de la alcachofa y sus beneficios

Hasta Neruda le hizo una oda… ”La alcachofa de tierno corazón se vistió de guerrero, erecto, construyó una pequeña cúpula, se mantuvo impermeable bajo sus escamas”, decía el autor. En…

16 septiembre / 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: