Beneficios de la cola de caballo para el verano
Descubre los beneficios de la cola de caballo para el verano, una planta que destaca por su efecto diurético que contribuye a combatir la retención de líquidos.
La cola de caballo, también conocida como equisetum arvense, tiene la capacidad de aumentar la cantidad de orina hasta en un 30%. Se trata, por tanto, de una planta de efecto diurético que contribuye a luchar contra la retención de líquidos. En ocasiones ocurre que confundimos sobrepeso con la retención de líquidos fruto de una mala circulación, muy propia de la temporada estival, por lo que resulta imprescindible que conozcas los beneficios de la cola de caballo para el verano.
Colateralmente, nos encontramos ante una planta depurativa debido a que la propia micción favorece la eliminación de toxinas. De manera indirecta se está facilitando la pérdida de peso, sobre todo en lo referente al volumen ya que la cola de caballo no reduce las grasas. Esta planta puede convertirse en una aliada durante el verano, reduciendo la incomodidad causada por la retención de líquidos en piernas y otras zonas de nuestro cuerpo a la mínima expresión.
{{cta(‘f8be6876-d4c3-4e3f-9dcd-afe87ecea26e’,’justifycenter’)}}
Pero los beneficios de la cola de caballo se pueden extender a otras épocas del año, ya que cuenta con propiedades excelentes en pelo, piel y uñas. Esta planta es fuente de silicio, un mineral imprescindible que ayuda en la creación de colágeno y encargado de mejorar el brillo, grosor y crecimiento del pelo. Además refuerza la firmeza de la piel, evita el acné por la depuración y produce el endurecimiento de las uñas.
Por otra parte, al ser fuente de silicio, está contribuyendo a que los tendones cuenten con una mayor flexibilidad. Este hecho es especialmente importa en personas mayores y deportistas, así como en todos aquellos que hayan superado la barrera de los 40 años, debido a que no suele asimilarse a través de la dieta y nuestro cuerpo deja de producirlo (por el propio proceso natural de envejecimiento).
Igualmente sus propiedades remineralizantes convierten a la cola de caballo en una planta que colabora con el sistema óseo de cara a favorecer el normal funcionamiento del sistema osteoarticular. La cola de caballo es útil en casos genitourinarios como los cálculos renales y las infecciones del tracto urinario.