Cristina Osorio, nutricionista experta en control de peso, nos da pautas sobre la dieta postvacacional

Termina el verano y comienzan las dietas para perder los kilos que hemos podido coger, y los cambios en la alimentación siempre deberían venir de la mano de expertos cualificados, ya que ni todos los cuerpos son iguales ni todas las personas necesitan las mismas cosas. Por este motivo, hablamos con la nutricionista encargada del servicio de dieta en el Centro Naturlíder de Ciudad Real, Cristina Osorio, que nos da algunos consejos para recuperar la línea después de las vacaciones. 

¿Por qué decidió dedicarse al mundo de la nutrición?  

Elegí estos estudios porque me llamaban mucho la atención. Me parecía y me sigue pareciendo muy interesante saber cómo lo que ingerimos puede determinar nuestra salud y saber cómo estos alimentos se transforman en el cuerpo para darnos los nutrientes necesarios para vivir. 

¿Cuántos años lleva como nutricionista? 

Después de hacer las prácticas de mis estudios en Naturlíder en junio de 2019, me ofrecieron la oportunidad de llevar la consulta de asesoramiento nutricional.

Dentro de la nutrición, ¿en qué campo está especializada? 

Sobre todo, en dietas de control de sobrepeso y obesidad, y en algunas patologías como hipercolesterolemia, hipertensión arterial, gastroenteritis, diabetes y también en ayudar a las personas a llevar unos hábitos alimenticios saludables.

¿Qué beneficios tiene una buena alimentación? 

Llevar una buena alimentación trae consigo múltiples beneficios para el cuerpo. Entre ellos me gustaría destacar los siguientes:

  • Mantenernos en un peso adecuado.       
  • Evitar el deterioro de huesos y articulaciones que provoca la obesidad.
  • Disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares a largo plazo, ayudando a reducir el colesterol (LDL).
  • Presión arterial a niveles normales.
  • Nos ayuda a proteger nuestra salud, mejorando el sistema inmunológico.
  • Obtenemos energía necesaria para hacer las acciones cotidianas.             

¿Qué consejos daría para eliminar los excesos veraniegos?                            

En primer lugar, debemos llevar unos buenos hábitos alimenticios realizando 5 comidas al día, por supuesto, sin saltarse ninguna y que la alimentación que llevemos sea variada y equilibrada.

Desintoxicar el cuerpo reduciendo el consumo de alimentos muy calóricos como los excesivamente azucarados o muy grasos. Para ello hay que tomar 3 piezas de fruta y 2 raciones de verduras al día, para que nos aporte la fibra necesaria para regular el tránsito y que nos proporcionen las vitaminas y minerales necesarios para el organismo.                                    

Debemos tomar entre 1,5 y 2 litros de agua al día, ya que nos ayuda a eliminar sustancias de desecho que nuestro cuerpo no necesita.               

Hacer ejercicio físico con regularidad, es bueno para el cuerpo y la mente, nos ayuda a controlar el peso y a reducir el estrés de vuelta a la rutina. 

¿Es suficiente con hacer sólo deporte o se necesita también una correcta alimentación? 

La dieta y el deporte siempre van de la mano, ya que tienen el mismo fin: nuestra salud y bienestar. El buen consumo de alimentos contribuye a un mejor desarrollo en las actividades físicas y éstas mejoran la habilidad del cuerpo para aprovechar adecuadamente los alimentos. La dieta siempre hay que adaptarla a los requerimientos nutricionales específicos del deporte que practiquemos. 

¿Cuál sería la mejor “dieta” para la época post-veraniega?

Como hemos comentado anteriormente, la mejor dieta, no sólo post-veraniega sino permanentemente, como un hábito saludable debe basarse en:    

  • Realizar 5 comidas al día, empezando por un buen desayuno, tomar una buena comida y una cena ligera. A media mañana y media tarde realizar un tentempié, por ejemplo, fruta, infusión o yogur desnatado.     
  • No tomar alimentos muy azucarados ni muy grasos.
  • Beber entre 1,5 y 2 litros de agua diarios.
  • Llevar una dieta variada de cereales, fruta y verdura, carne y pescado.
  • Optar siempre por los alimentos de temporada, en este caso en otoño tenemos: nueces y almendras, manzanas, calabaza, setas, higo, granadas, membrillo…       
  • Y siempre, todo ello combinarlo con ejercicio físico. 

¿Cuántas calorías por día debe ingerir una persona? ¿Cómo podemos evitar los ultraprocesados y qué sustitutivos existen? 

En general, son entre unas 1800 a 2100 kcal para mujeres, y entre 2000 y 2400 kcal para hombres. Es aproximado, ya que también hay que tener en cuenta el consumo energético de cada persona. A más gasto energético, más kcal necesitamos y, también, a más edad el gasto energético es menor. Los hombres consumen por regla general más kcal que las mujeres, porque tienen más músculo y, a mayor cantidad de músculo, mayor gasto de energía.   

                                                                                                                                           Los ultraprocesados hay que evitarlos siempre, ya que no nos aportan ningún beneficio en nuestro organismo. Los podemos sustituir de la siguiente manera:

  • El azúcar por la Stevia. 
  • El chocolate con leche por chocolate 90% cacao. 
  • Las galletas por frutos secos.
  • Cereales azucarados por muesli natural.
  • El pan blanco por pan integral.
  • La carne procesada por carne fresca. 
  • Las salsas comerciales por salsas caseras.

Para aquellos que no tienen tiempo o motivación, ¿cuál sería la mejor opción para alcanzar sus objetivos?

Necesitan contar con gente que les apoye y que les ayude a alcanzar sus objetivos. Además, se deben marcar unos objetivos que sean capaces de alcanzar. En este sentido, deben organizarse el tiempo para sacar un rato para confeccionar el menú semanal y variar el menú para no cansarse de la rutina. 

Mucha gente pone la excusa de que hacer una dieta de la mano de un profesional supone un incremento económico. En esos casos, ¿qué le dirías a esas personas? 

Todos somos diferentes, por lo que cada uno necesita una cosa. ahí entra nuestra función como dietista porque cada persona tiene que seguir una dieta personalizada para obtener los mejores resultados. En cualquier caso, no tiene por qué acarrear un desembolso económico mayor. Y además, estamos hablando del bienestar y la salud de las personas.

¿Qué beneficios tiene contar con profesionales acreditados a la hora de cuidar nuestra nutrición? Además de la experiencia, ¿qué valor añadido aportan? 

Además de la dieta personalizada, siempre intento que las personas no sólo hagan la dieta correctamente, sino que cambien sus hábitos alimenticios por unos más saludables para que a la larga tengan un estilo de vida saludable. También intento enseñarles nuevas recetas sanas, para que no caigan en la rutina de comer siempre lo mismo. 

¿Por qué es tan importante el consejo de un nutricionista a la hora de empezar/continuar una dieta?  

Es importante porque llevamos un seguimiento exhaustivo y vamos a saber lo que necesita cada persona en ese momento, así como en las diferentes etapas por la que va pasando nuestro cuerpo, evitando carencias o excesos que puedan ser perjudiciales para nuestro organismo. 


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: