Deporte como propósito de 2021

La pandemia nos ha demostrado que no hay excusas para practicar deporte. Así que, si en tu lista de propósitos de año nuevo está hacer más deporte o, por lo menos, acercarte a las cinco horas semanales que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), este artículo te vendrá bien.

¿Afectó el confinamiento a la práctica de deporte en los españoles? Pues sí, durante el confinamiento domiciliario derivado de la pandemia por la covid-19, más de la mitad de los españoles redujo su práctica de ejercicio físico, según un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO). 

A pesar de que se promovió en algunas personas el sedentarismo, mientras que otros países europeos se resistían a probar deporte nuevo, España era el único en el que aumentaba un 13% la búsqueda de nuevas experiencias tras el confinamiento, según datos de Urban Sports Club.

En esta misma línea, el deporte más practicado por los españoles también cambió. Si en el verano de 2019 la actividad más practicada por los españoles era el entrenamiento funcional, en el verano de 2020, el yoga le arrebató el primer puesto.

Tendencias deportivas de 2021

La pandemia no solo ha cambiado los hábitos diarios (llevar mascarilla, el gel hidroalcohólico como un complemento más o la distancia de seguridad…) sino que está marcando las nuevas tendencias deportivas de cara a 2021. 

¿Qué características tendrán las nuevas prácticas deportivas? Pues los deportes indoor (de dentro) se harán en casa y los outdoor (al aire libre) se harán en grupos reducidos. Además, los deportes que fomentan el mindfulness o que despejan la mente tendrán más peso. En este sentido, las personas contratarán más personal cualificado para entrenar y las personas no se quedarán en un deporte solo, ya que como hemos visto antes, buscamos otras experiencias nuevas. Serán prácticas de menos tiempo y de más intensidad. 

¿Qué dice el Colegio Americano de la Medicina Deportiva? Según su «Encuesta mundial de tendencias de fitness para 2021″ sobre las 10 principales tendencias de fitness, lo que marcará la tendencia del nuevo año es:

  1. Capacitación en línea: Las clases online para practicar ejercicio desde casa vendrá tras la experiencia vivida durante el confinamiento. Se podrán ofrecer programas de ejercicios grupales, individuales o instructivos en línea. La capacitación en línea está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y puede ser una clase en vivo o pregrabada.
  2. Tecnología portátil: incluye dispositivos como rastreadores de actividad física, relojes inteligentes, monitores de frecuencia cardíaca y dispositivos de rastreo GPS que pueden contar pasos y realizar un seguimiento de la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, las calorías, el tiempo sentado y el tiempo de sueño.
  3.  Entrenamiento con peso corporal: utiliza un equipo mínimo, lo que lo hace más asequible. No se limita a las flexiones y dominadas, esta tendencia permite a las personas «volver a lo básico» con el ejercicio.
  4. Actividades al aire libre: Incluirá caminatas en grupos pequeños, paseos en grupo y grupos de senderismo organizados. Se caracterizarán por ser eventos cortos, eventos de un día o excursiones de senderismo planificadas para una semana.
  5. Entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT): implica ráfagas cortas de actividad seguidas de un período corto de descanso o recuperación. “A pesar de las preocupaciones expresadas por algunos profesionales del fitness, estas sesiones de 30 minutos o menos siguen siendo una forma popular de ejercicio en todo el mundo”, explican desde la asociación.
  6. Entrenamiento virtual: “Esta fusión de ejercicio grupal con tecnología ofrece entrenamientos diseñados para ser fáciles y convenientes que se adaptan a los horarios y necesidades, y generalmente se juega en gimnasios en la pantalla grande”, explican.
  7. El ejercicio es medicina: Se trata de una iniciativa de salud global de ACSM que alienta a los profesionales de atención médica a incluir la evaluación de la actividad física y las derivaciones asociadas a profesionales cualificados. 
  8. Entrenamiento de fuerza con pesas libres: Los instructores deportivos se enfocan en enseñar los ejercicios utilizando barras, pesas rusas, mancuernas y/o balones medicinales. La resistencia aumenta progresivamente a medida que se logra la forma correcta.
  9. Programas de acondicionamiento físico para adultos mayores: Muchos profesionales de la salud están creando programas de acondicionamiento físico apropiados para mantener a los adultos mayores saludables y activos.
  10. Entrenamiento personal: El entrenamiento personal sigue siendo una fuerte tendencia a medida que la profesión del entrenamiento personal se vuelve más accesible en línea, en clubes de salud, en el hogar y en lugares de trabajo que tienen instalaciones de fitness.

Entrenamiento online, llega para quedarse

Así lo pronostica el Colegio Americano de la Medicina Deportiva (ACMS). Millones de personas se vieron afectadas por el cierre de instalaciones deportivas durante el año 2020 y se vieron obligados a encontrar formas innovadoras de estar activos en casa. Por lo tanto, no es sorprendente que más de 4000 profesionales de la salud y el estado físico encuestados por ACSM hayan identificado el entrenamiento en línea como la nueva tendencia principal en el estado físico para 2021. 

«A medida que lidiamos con los efectos duraderos de la pandemia, los nuevos sistemas como la capacitación virtual y en línea son fundamentales para garantizar el bienestar físico y mental continuo de las personas en todo el mundo», asegura el autor principal de la encuesta y el expresidente de ACSM, Walter R. Thompson.


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: