Superando la esclerosis a través del deporte
Esta es la historia de un valiente, de un luchador, de un deportista, de un amante de la vida. El día que conocí a Alberto yo ya había oído hablar…
La pandemia nos ha demostrado que no hay excusas para practicar deporte. Así que, si en tu lista de propósitos de año nuevo está hacer más deporte o, por lo menos, acercarte a las cinco horas semanales que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), este artículo te vendrá bien.
¿Afectó el confinamiento a la práctica de deporte en los españoles? Pues sí, durante el confinamiento domiciliario derivado de la pandemia por la covid-19, más de la mitad de los españoles redujo su práctica de ejercicio físico, según un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO).
A pesar de que se promovió en algunas personas el sedentarismo, mientras que otros países europeos se resistían a probar deporte nuevo, España era el único en el que aumentaba un 13% la búsqueda de nuevas experiencias tras el confinamiento, según datos de Urban Sports Club.
En esta misma línea, el deporte más practicado por los españoles también cambió. Si en el verano de 2019 la actividad más practicada por los españoles era el entrenamiento funcional, en el verano de 2020, el yoga le arrebató el primer puesto.
La pandemia no solo ha cambiado los hábitos diarios (llevar mascarilla, el gel hidroalcohólico como un complemento más o la distancia de seguridad…) sino que está marcando las nuevas tendencias deportivas de cara a 2021.
¿Qué características tendrán las nuevas prácticas deportivas? Pues los deportes indoor (de dentro) se harán en casa y los outdoor (al aire libre) se harán en grupos reducidos. Además, los deportes que fomentan el mindfulness o que despejan la mente tendrán más peso. En este sentido, las personas contratarán más personal cualificado para entrenar y las personas no se quedarán en un deporte solo, ya que como hemos visto antes, buscamos otras experiencias nuevas. Serán prácticas de menos tiempo y de más intensidad.
¿Qué dice el Colegio Americano de la Medicina Deportiva? Según su «Encuesta mundial de tendencias de fitness para 2021″ sobre las 10 principales tendencias de fitness, lo que marcará la tendencia del nuevo año es:
Así lo pronostica el Colegio Americano de la Medicina Deportiva (ACMS). Millones de personas se vieron afectadas por el cierre de instalaciones deportivas durante el año 2020 y se vieron obligados a encontrar formas innovadoras de estar activos en casa. Por lo tanto, no es sorprendente que más de 4000 profesionales de la salud y el estado físico encuestados por ACSM hayan identificado el entrenamiento en línea como la nueva tendencia principal en el estado físico para 2021.
«A medida que lidiamos con los efectos duraderos de la pandemia, los nuevos sistemas como la capacitación virtual y en línea son fundamentales para garantizar el bienestar físico y mental continuo de las personas en todo el mundo», asegura el autor principal de la encuesta y el expresidente de ACSM, Walter R. Thompson.