Combate la celulitis y ¡di adiós a la piel de naranja!
Previene y combate la celulitis de manera natural y despídete para siempre de la piel de naranja. ¡Elimina la grasa desde el interior por medio de los suplementos naturales! En…
Ahora que estamos en época de catarros y gripes, te interesará saber que fortaleciendo la flora intestinal podríamos mejorar también nuestro sistema inmunológico. Así, podemos prevenir su aparición. Pero, ¿cómo debemos hacerlo?
Es muy cierto que las bacterias tienen mala prensa. Algunas se lo han ganado a pulso, ya que son las responsables de enfermedades realmente graves para el ser humano. Pero, otras, pueden hacer y hacen mucho por nosotros, cada día. ¿Sabías que en tu sistema digestivo se pueden encontrar hasta 400 tipos de microorganismos? Y algunos de ellos son muy, muy beneficiosos para asegurar su buen funcionamiento y prevenir muchas dolencias. Por lo tanto, tenemos que asegurarnos de que nuestro cuerpo dispone de las cantidades adecuadas de esas bacterias. ¿Cómo? Con los probióticos y los prebióticos.
Los probióticos son organismos vivos que, ingeridos de forma regular y en cantidades suficientes pueden tener efectos beneficiosos, como contribuir al equilibrio de nuestra flora intestinal y potenciar el sistema inmunitario. La razón: ayudan a realimentar la microbiota, el conjunto de microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo. Estos organismos sobreviven al paso por el tracto gastrointestinal y se implantan en el colon o en el intestino delgado, donde le disputan el sitio a los organismos patógenos, inhiben las toxinas bacterianas y producen sustancias antimicrobianas, siendo así muy útiles contra la aparición de infecciones.
{{cta(‘0873492d-3183-4c0b-9725-94a9d050a793′,’justifycenter’)}}
De esta forma, estamos estimulando el sistema inmune. Además, sus beneficios pueden actuar también en otros órganos como el sistema respiratorio o el urinario. Los probióticos están presentes en productos lácteos fermentados, como el yogurt o diferentes tipos de bebidas, a los que se ha añadido cultivos de Bifidobacterium y Lactobacillus, entre otros.
Los prebióticos actúan principalmente en el colon, ya que nuestro cuerpo no los digiere. estimulando así el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas para la flora intestinal, principalmente bifidobacterias y lactobacilos. Los prebióticos están presentes de forma natural en muchas frutas y verduras. Por ejemplo: plátanos, cebollas y espárragos.
Además, podemos encontrar complementos alimenticios naturales que combinan los probióticos y los prebióticos. La mezcla de probióticos (Lactobacillus y Bifidobacterium) y prebióticos (inulina) puede hacernos sentir realmente mejor, ya que al unir los beneficios de los dos en un solo complemento, nos facilita obtener esa ayuda extra que mejore nuestro sistema inmunológico para prevenir la aparición de resfriados y la temida gripe. Proteger nuestro sistema de defensas es proteger nuestro bienestar. Y para ello hay muchos microorganismos que están de nuestro lado. ¡Aprovecha a estos pequeños aliados!