Gratitud: observa los detalles y responde

Conoce los principales beneficios de la gratitud y los motivos que nos llevan a sentir este sentimiento. El reconocimiento es la acción vinculada a la gratitud.

Cada mañana, cuando te despiertas, es un nuevo regalo para tu vida. Vivir supone también sufrir, aunque en realidad hay mucho que agradecer, valorar, amar y sentir en nuestras respectivas vidas. Además siempre cuentas con la opción de elegir, decidir y hacer lo que quieras aunque en ocasiones las situaciones a las que nos enfrentamos sean difíciles.

¿Qué es la gratitud?

Este término procede del latín y en otros idiomas ha sido traducido como “gracia” y “alabar”. Si atendemos al significado que ofrece la Real Academia Española (RAE), gratitud es un sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera”.

Históricamente la psicología se ha centrado en desarrollar ayudas a los sentimientos negativos. Sin embargo, desde la propia psicología se advierte que percibirás el mundo de un modo u otro en función de en qué te enfoques, centres y pongas tu atención. Por ejemplo, si alguna vez te has roto una pierna o un brazo, desde ese mismo instante solo verás a personas que también se han roto algún hueso. De un modo similar sucede con las embarazadas; si esperas un hijo, toda tu vida se rodea de mujeres que se encuentran en tu mismo estado. ¿Casualidad? No, causalidad, ya que cada ve aquello que quiere ver.

Esta linterna que nosotros denominamos consciencia es lo que hace que percibas tu vida con mayor o menor felicidad. Si eres una persona agradecida, por tanto, la vida te devolverás con creces este agradecimiento.


{{cta(‘f86dfc42-27da-454c-a44a-087720c86444′,’justifycenter’)}}


¿Por qué sentimos gratitud?

De biennacidos es ser agradecidos. Como refleja este refrán, la gratitud se encuentra muy cerca de lo que sentimos por amor y es muy fraternal. Tu mente desvela una sonrisa cuando recuerdas a una persona que te ha ayudado cuando pasaste por momentos difíciles, y ello te genera confianza, seguridad y te hace sentir amado, comprendido y con la sensación de que has sido tenido en cuenta por la otra persona. En definitiva, sientes que has sido importante para alguien.

¿Qué acción se vincula con este sentimiento? El reconocimiento; la admiración y saber dar un lugar privilegiado a todos los que se han portado bien contigo.

Beneficios de la gratitud

Como dejamos entrever al principio, cuando nos enfocamos en lo bueno solo vemos cosas positivas. En este sentido, te recomendamos que percibas el mundo como una oportunidad pese a que se produce un cambio bastante intenso a lo largo de nuestra vida en la manera con la que vemos el mundo. El mundo no cambia, pero tú sí.


{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}


En este punto inexplicablemente comienzas a darte cuenta de todos los detalles que antes pasaban desapercibidos. De manera inevitable agradeces con más fuerza, y cuanto más agradeces tienes más motivos para ello. El mundo y tu vida se terminan convirtiendo en un círculo vicioso fascinante.

¿Qué ocurre si no actúas en consonancia con la gratitud?

Puede ocurrir que, aunque sientas gratitud, no actives esta emoción hacia la acción. En caso de sucederte, es probable que tengas una sensación de deuda, causando resentimiento hacia el otro. Y lo que es peor, si no agradecemos también generamos dicho resentimiento pero hacia nosotros mismos.


Artículos relacionados:

Los virus mentales o las creencias limitantes

Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo. León Tolstói Desde que Hermes Trimesgisto, el tres veces grande, enunciara en su obra El Kybalión,…

23 junio / 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: