3 claves para entrenar tras las vacaciones de verano

¡Ponte de nuevo en forma! Volver a entrenar tras las vacaciones de verano puede convertirse en una actividad divertida que incremente tu calidad de vida.

Pereza. Este es el término que mejor define nuestro estado cuando pensamos en volver a entrenar tras las vacaciones de verano en las que el sillón se convirtió en un fiel aliado y los excesos culinarios fueron los grandes protagonistas. Como habrás comprobado tras releer este escenario, no hay rastro de una práctica deportiva que parece algo del pasado cuando en realidad era una actividad a la que estábamos acostumbrados antes del periodo estival.

¿Realmente merece la pena tirar por la borda en unas semanas el trabajo realizado durante meses? Solo con analizar brevemente tu estado físico actual y compararlo con el de mayo o junio sabrás la respuesta, aunque te muestres reacio en un primer momento a admitir la necesidad de realizar ejercicio dentro de tu rutina diaria.


{{cta(‘0873492d-3183-4c0b-9725-94a9d050a793′,’justifycenter’)}}


El deporte es solo uno de los propósitos saludables para la vuelta de vacaciones, pero posiblemente sea uno de los que tienen una mayor incidencia sobre el incremento de tu calidad de vida. Por ello a continuación te mostramos las 3 claves para entrenar tras las vacaciones de verano. ¡Si otros pueden, tú no ibas a ser menos que los demás!

  • Entrenamientos acorde a tu forma física: eres consciente que hace unos meses te encontrabas en plenitud de condiciones físicas, pero la realidad en estos momentos es muy diferente. Además tus músculos y articulaciones requieren de una progresiva adaptación al esfuerzo tras la desaceleración sufrida durante el verano, siendo este uno de los mejores trucos para evitar las lesiones.

Tu autoestima no debe verse afectada por el hecho de realizar un menor número de repeticiones en los ejercicios o por reducir la distancia o el ritmo de carrera en caso de preferir el running. En unas semanas es posible que alcances tu anterior nivel de forma física y, además, te permitirá fijarte un objetivo en el corto y medio plazo, que es la segunda de las claves.

  • Objetivos a corto y medio plazo: sentirte motivado cada vez que hagas ejercicio se antoja fundamental para mejorar tus resultados. A pesar de que las vacaciones han supuesto un ligero freno en tus avances acumulados durante el curso, todavía estás a tiempo de enmendarlo en la recta final de año. En primer lugar deberás regresar a tu estado físico previo al verano, para después progresar con paso firme siguiendo los consejos de tu monitor.

Sin embargo no debes confundir el hecho de fijar unos objetivos con la obsesión por conseguirlos, ya que resultará contraproducente para tu salud apareciendo molestias y dolores por un exceso de entrenamiento que el organismo no puede soportar. El deporte es una actividad saludable siempre que sea vista como una herramienta para aumentar tu calidad de vida. ¡Un objetivo puede ser la iniciación en nuevas disciplinas por las que tienes interés pero que nunca te habías atrevido a practicar!


{{cta(‘e291b66d-a26d-459b-a340-4e7d1a33c45a’,’justifycenter’)}}


El papel de los amigos: desde el principio hemos comentado que la pereza y el aburrimiento pueden convertirse en las excusas perfectas para quedarnos en casa en lugar de hacer ejercicio al aire libre o en el gimnasio. ¿Cambiaría en algo esta situación ante la insistencia de tus amigos por realizar deporte en grupo? Además es el escenario perfecto para socializar tras un verano en el que cada uno ha disfrutado de sus vacaciones de forma independiente.

Si finalmente consideras este ofrecimiento y desarrollas alguna actividad física con ellos, es conveniente que tengas en cuenta estas 5 claves para practicar deporte con tus amigos de manera exitosa. Incluso puedes cambiar de opinión y ver el ejercicio en grupo como algo entretenido, cercano a una actividad de ocio por realizarlo con personas con las que haces planes habitualmente para cenar o ver una película en el fin de semana. ¡Entrenar tras las vacaciones de verano nunca había sido tan divertido como en esta ocasión!


Artículos relacionados:

Propiedades del guaraná

El guaraná o Paullinia cupana, es una planta originaria del Amazonia que se puede encontrar en países como Bolivia, Paraguay, Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. El color del fruto…

29 julio / 2020

6 consejos para superar un 10K en fin de año

La fiebre por el running ha provocado que cada año la San Silvestre cuente con más participantes. ¡Sigue estos 6 consejos para superar un 10K en fin de año! Algunas…

29 diciembre / 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: