5 ventajas de rodearte de familiares y amigos en tu día a día

Relacionarte con amigos y familiares es beneficioso porque evita la depresión en ti y fomenta hábitos de vida saludable. ¡Llena tu vida de personas cercanas!

Las personas somos sociales por naturaleza y la comunicación nació como la mejor forma de transmitir el conocimiento. Por tanto, nuestra existencia se encuentra vinculada a vivir en sociedad, igual que sucede con otras especies como los primates, lobos, abejas y hormigas cuya principal fortaleza es concretamente el grupo.

Como seremos sociales necesitamos vivir acompañados de familiares, amigos, vecinos o compañeros de trabajo. De hecho, la evolución que hemos tenido a lo largo de la historia no tendría sentido sin el trabajo en equipo. Pese a que la propia evolución ha hecho que ya no resulte tan necesario tener cerca al amigo para defenderse de los depredadores, alimentarnos o cubrir nuestras necesidades básicas, tenemos estudios que demuestran que se vive más, en número de años, y mejor, en cuanto a felicidad si lo hacemos acompañados de nuestros amigos y familiares.

Por otra parte, en el lado menos amable de la falta de relaciones sociales, un estudio del año 2002 realizado a 28.000 hombres constató que tenían un 20% más de probabilidades de fallecer antes de 10 años, con independencia de la salud o de su profesión, que aquellos que vivían en pareja. Además entre los solteros solitarios existe cierta propensión al suicidio, a tener muertes cardiacas y a sufrir enfermedades ansioso-depresivas frente al resto de hombres.

¿Por qué es sano tener buenas relaciones sociales?

Vivir rodeado de personas que te aprecian, quieren, respetan o admiran es uno de los placeres que más nos reconfortan como personas. ¡Sigue estas recomendaciones para conseguirlo y disfruta de sus beneficios en tu vida diaria!

  1. Evita trastornos psicológicos: aunque tiempo atrás os mostramos los síntomas y diferencias entre depresión, ansiedad y estrés, así como los 8 consejos para frenar la depresión y la ansiedad, os recordamos que ambas son las enfermedades mentales que más daño están haciendo a la sociedad del siglo XXI.

De hecho se prevé que para el año 2020, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión será la segunda causa de incapacidad en el mundo. Para poder identificar algunos de sus síntomas, puedes realizar este test basado en el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM).


{{cta(‘62186421-67cf-4cad-86fc-2b55f96e794b’,’justifycenter’)}}


  1. Evita caer en malos hábitos y en enfermedades: el aburrimiento y la falta de actividad física conllevan la aparición de conductos que son poco saludables y provoca un aumento de las posibilidades de caer en dependencias de difícil salida como el tabaquismo, el consumo de drogas y alcohol, el exceso de comida o la falta de ejercicio.

Este es uno de los motivos por los que debes compartir las aficiones con tus amigos, ya que ellos serán fundamentales para que hagas el esfuerzo por ir al gimnasio, salir en bicicleta o tener un contacto con la naturaleza. Solo debes seguir estas 5 claves para practicar deporte con tus amigosuna vez te hayas decidido por esta opción saludable que puede cambiar tu vida por completo

  1. Disfruta de tu emoción (comparte, vive y sueña): compartir es sentir, vibrar y emocionarte porque te sientes comprendido. Las empresas que cuentan con varios socios valoran esta compañía porque siempre se producen momentos complicados en los que se necesita un hombro en el que apoyarte. Así, un socio es capaz de entender a la perfección las preocupaciones del otro y puedes desahogarte con él en total confianza, ya que fuera de este círculo no se quieren crear alarmas innecesarias.

Como dice el refrán, “una pena compartida, siempre es media pena”. Y aquí las mujeres suelen ser muy diferentes a los hombres; mientras que ellos tienden a ocultar sus problemas dificultando la aparición de soluciones, las mujeres lo verbalizan y solo por el hecho de compartirlo con el resto son capaces de encontrar las mejores soluciones.

  1. El mejor calmante. Reduce la percepción del dolor: Según la revista Psycosomatic Medicine, la percepción de dolor se reduce cuando una persona cercana a nosotros se está a nuestro lado en esos momentos en los que no nos encontramos bien. Pedirle a un amigo que venga a darte compañía hará que mejore tu estado y te sientas bien.

Los niños son los que mejor explotan esta situación ya que, además de necesitar los medicamentos, precisan sentirte cerca para no tener la sensación de soledad cuando se encuentran mal.

  1. Tu salud mejora en cantidad y calidad: aunque en un primer instante puede parecer algo egoísta, merece la pena llenar tu vida de personas que estén cerca de ti. Será una vida más rica, con momentos de todo tipo, pero sobre todo habrá merecido la pena vivirá. Se trata de un alimento para tu mente, tu alma y, siempre que te sientas bien, tu cuerpo también se encontrará mejor.


Artículos relacionados:

¡Vente a abrazar un árbol!

Cuando hayamos aprendido a escuchar a los árboles, nos sentiremos en casa. Herman Hesse. Durante este confinamiento una de las cosas que más he echado de menos ha sido a…

28 junio / 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: