¿Comenzar el 2019 con una dieta detox para depurar el organismo?

Conoce los 5 consejos para desintoxicar el organismo que puedes implementar en tu vida al iniciar una dieta detox tras los excesos acumulados durante la Navidad.

Las fiestas navideñas han finalizado y muchos nos encontramos saturados tras una acumulación de excesos durante las últimas semanas, algo que termina produciendo fatiga y agotamiento. Incluso puede darse el caso que, como consecuencia de este decaimiento general, cueste más eliminar las toxinas del organismo.

Cada vez están más de moda las dietas detox que permiten la depuración de nuestro cuerpo, sobre todo tras fechas tan señaladas en el calendario como las Navidades o al volver de las vacaciones estivales. Si esta es la primera ocasión en la que tienes en mente iniciar una, casi con toda probabilidad aparecerán dudas al respecto sobre la manera de afrontarla. Por ello recomendamos que conozcas en qué consisten este tipo de dietas y algunos alimentos detox y depurativos indispensables para alcanzar tus objetivos y regresar a tu estado original.

A continuación mostramos los 5 consejos para desintoxicar el organismo con éxito que debes implementar una vez la normalidad impera en tu vida después de unas semanas en las que, bajo el espíritu navideño, todo era válido, incluidos la acumulación de excesos. ¡Comienza el año 2019 con una dieta detox para depurar el organismo!

  • Practica deporte con regularidad para conseguir eliminar las toxinas a través de la piel. Lo lograrás mediante la sudoración que provoca el simple movimiento. Se trata del órgano de mayor tamaño con el que contamos en el organismo.
  • Incluye las frutas y verduras de temporada en tu alimentación diaria: la piña, el apio y la cebolla son alimentos con propiedades depurativas y diuréticas. Además para esta limpieza del organismo, y para combatir las bajas temperaturas, puedes tomar caldos calientes de origen natural.
  • La ingesta constante de líquidos, incluidas las infusiones calientes, ayudan a entrar en calor si eres una persona con dificultades para soportar el frío invernal. Sin embargo, el agua es el mejor líquido para efectuar la limpieza y desintoxicación del organismo.
  • Incorpora la fibra a tu dieta: de esta manera evitarás que se acumulen toxinas en nuestro cuerpo. Como consecuencia estarás impidiendo que el organismo se sobrecargue.
  • Dejar de fumar debe ser uno de los propósitos para el 2018, si eres fumador. El pulmón contribuye a expulsar las toxinas a través de la mucosidad.

A todos estos consejos para desintoxicar el organismo habría que añadir el papel desempeñado por los suplementos nutricionales. Son los encargados de que esta limpieza interna se produzca con mayor celeridad. Estos complementos deben drenar cada uno de los órganos de limpieza (riñón, tubo digestivo, piel, hígado, pulmón, sistema linfático y sistema circulatorio).

Té verde, alcachofa, diente de león, abedul o naranja amarga son algunos de los componentes que deben encontrarse en estos complementos alimenticios con propiedades drenantes. Para que tenga efecto sobre el organismo debes beber la cantidad aconsejada por cada laboratorio en una botella de 2 litros o ingerir directamente sobre el tapón con el compromiso de tomar entre 1,5 y 2 litros de líquido al día.

DESCÁRGATE GRATIS LOS 10 ALIMENTOS DETOX PARA LA DIETA


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    Algas: propiedades y variedades

    Las algas se han convertido en unos de los alimentos más populares de occidente, a pesar de que son el alimento básico de la gastronomía china (el mayor productor). Alga…

    09 diciembre / 2020

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: