Productos de temporada en octubre para tu alimentación
Conoce los productos de temporada en octubre que puedes incorporar a tu dieta saludable. ¡Frutas, verduras y pescados de octubre para tu alimentación! Miramos atrás y observamos cómo el verano…
Comienza el año 2017 limpiando tu organismo tras el fin de la Navidad. Descubre los 5 consejos para desintoxicar el organismo y el papel de los complementos.
Nuestro cuerpo actúa como si se tratase de una maquinaria perfecta que debería funcionar a las mil maravillas, pero ¿qué ocurre cuando nos encontramos saturados? Tras el fin de las fiestas navideñas muchos nos encontramos con una sensación de saturación en términos globales, algo que se traduce en la aparición de fatiga y agotamiento. Este funcionamiento todavía se ralentiza más en el caso de que no seamos capaces de eliminar las toxinas.
Aunque el rápido ritmo de vida actual nos impide desconectar de la rutina y darnos un breve respiro, cuando nos sentimos saturados es conveniente que paremos con el objetivo de empezar a cuidarnos y encontrar el equilibrio óptimo.
Pese a que ya conoces qué es una dieta Detox, las ventajas del Método Detox Naturlíder y 10 alimentos depurativos para incluir en este tipo de dietas, las dudas sobre por dónde comenzar siempre terminan apareciendo. ¡Te recomendamos que el punto de partida sea la desintoxicación del organismo!
{{cta(‘0a70026e-5f2a-4102-b0f8-7a4b15745d24′,’justifycenter’)}}
La limpieza del organismo ocupa el primer puesto dentro de los protocolos que se usan en Naturopatía. El motivo se debe a que una persona intoxicada no tiene el mismo resultado que después de limpiarse, de ahí que el organismo sea más receptivo a un funcionamiento óptimo.
Los órganos de limpieza, también llamados órganos emuntoriales, que debemos tener en cuenta son los siguientes:
Riñón: la eliminación se produce a través de la orina.
Tubo digestivo: las toxinas que el cuerpo no necesita se eliminan por medio de las heces.
Piel: estas toxinas se expulsan por el sudor y las glándulas sebáceas.
Hígado: ayuda al incremento de bilis para poder transformar o inactivar toxinas para que sean más degradables.
Pulmón: elimina diferentes elementos volátiles mediante la producción de mucosa.
Otros sistemas como el linfático y el circulatorio también colaboran para expulsar todos los productos de deshecho.
Algunos complementos como los drenantes son de gran utilidad para darnos un empujón y hacer que la limpieza interna se produzca de forma más rápida.
Lo importante es que se trate de un complemento que drene cada uno de los órganos mencionados con anterioridad. A modo de idea, algunos tienen zarzaparrilla, té verde, ortosifon, alcachofa, diente de león, grama, abedul, boldo, rusco o naranja amarga.
{{cta(‘a22433f2-ce44-421f-9f73-ff231b116517′,’justifycenter’)}}
Todos ellos son amargos para el hígado, circulatorios para el propio sistema, diuréticos para evitar la retención de líquidos y quemadores de grasas.
A continuación te explicamos la manera de tomarlo: bebe la cantidad que cada laboratorio aconseje en una botella de 2 litros, aunque el color es algo extraño y existe la posibilidad de que la gente que se encuentre a tu alrededor te pregunte qué es aquello que estás tomando.
Otra solución consiste en tomar directamente el tapón pero con el compromiso de beber al menos entre 1,5-2 litros de líquido.