Cómo combatir la cistitis con productos naturales

Aprende la manera de combatir la cistitis con productos naturales para reducir sus molestos síntomas. Utiliza un tratamiento natural para volver a sentirte en plenitud.

Para el tratamiento de la cistitis tenemos distintas soluciones naturales que nos pueden ayudar a eliminar los molestos síntomas de la cistitis, además estos productos naturales abarcan distintos aspectos de la enfermedad:

  • Para luchar contra las bacterias usaremos plantas con acción antibiótica, como es el caso de la Equinácea o la Gayuba. Esta última es un excelente antiséptico urinario, sobre todo frente a bacterias, pero para que esto sea así y la Gayuba realice su cometido de forma correcta es importante que la orina sea lo más alcalina posible, por lo que se debe combinar con productos alcalinizantes, como el bicarbonato, que alcaliniza la orina.
  • La Uña de Gato es otra de las plantas que favorece la estimulación de nuestro sistema inmunológico y por tanto frenar la infección.
  • Para luchar contra la inflamación usaremos plantas antiinflamatorias como el Abedul, que combina una actividad antibacteriana con una antiinflamatoria, su uso está muy recomendado para cistitis crónicas acompañadas de falta de micción.
  • Otra planta antiinflamatoria por su riqueza en mucílagos es la Linaza, que a su vez permite la reducción del dolor. También antiinflamatoria y suavizante de las vías urinarias es la raíz de Althea, siendo además un analgésico leve.
  • Si queremos eliminar todos los agentes patógenos debemos lavar bien las vías urinarias usando plantas con actividad diurética que estimulen la producción de orina y faciliten su expulsión. Para esto podemos utilizar plantas diuréticas como el Perejil, la Ortiga, el Diente de León.

Estudios clínicos posicionan el Arándano Rojo (Vaccinium macrocarpon) en cabeza en el tratamiento de las cistitis e infecciones urinarias. La mayor parte de la evidencia se ha enfocado en sus efectos contra E. coli, a pesar de que las investigaciones “in vitro” indican actividad en contra de otras bacterias como Proteus, Pseudomonasy otras especies.

El Arándano Rojo presenta acción antiséptica y antibiótica sobre los gérmenes que causan las infecciones urinarias. Uno de sus componentes, las Proantocianinas, son capaces de impedir que las bacterias se fijen en las paredes del tracto urinario, la Vitamina C permite reforzar las defensas inmunitarias para combatir la infección.

El arándano ha mostrado también reducir niveles de las bacterias en las vejigas urinarias de las mujeres mayores. Existe un renovado interés en comprobar la capacidad de estas sustancias de actuar sobre las infecciones urinarias recidivantes tan frecuentes en geriatría.

Las infecciones recurrentes también son muy frecuentes en los pacientes incontinentes de ambos sexos. Más del 73% de los enfermos que tienen catéteres uretrales o vesicales y el 40% de los que usan pañales deben tomar antibióticos por sus infecciones urinarias.

Los últimos estudios revelan que la ingesta mínima recomendada de Arándano rojo para el tratamiento de patologías urinarias es de 36 mg de proantocianidinas en dos tomas a lo largo del día para garantizar una actuación continuada del principio activo.


Artículos relacionados:

Funcionamiento del sistema inmunitario

En este post te contamos como funciona el sistema inmunológico o inmunitario, las enfermedades que provoca su mal funcionamiento y cómo evitarlas.

22 enero / 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: