Día Mundial del Asma: consejos y prevenciones
El 5 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, un evento anual organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) para concienciar sobre el cuidado de esta…
Comienza la vuelta al cole y con ella llegan los piojos, ese temido enemigo que cada año se propaga fácilmente por los colegios y no es nada fácil de eliminar.
Si eres de los que prefieren evitar champús formulados a base de fuertes productos químicos pero quieres eliminar estos molestos parásitos, te interesa conocer el siguiente producto natural, que puede ayudarte a deshacerte de los piojos, y hacer que los más pequeños dejen de sufrir los molestos picores, nos referimos al Aceite del Árbol del Té.
Procedente de un arbusto australiano y conocido con el nombre de Melaleuca alternifolia, el Aceite de Árbol de Té se extrae de las hojas del árbol de Té y es uno de los aceites esenciales más utilizados y con una infinidad de aplicaciones que no solo se limitan al ámbito de la salud y el bienestar. Numerosos estudios aseguran que sus propiedades antiparasitarias son eficaces para eliminar los piojos, además son muchas las formas de aplicación y usos que este producto tiene, pero hoy nos centramos en su acción contra los piojos.
Después de la aplicación, debes cepillar el pelo con los clásicos peines antipiojos para eliminar los piojos muertos y las liendres, y en poco tiempo empezarás a notar como desaparecen los piojos.
Además de para eliminar los piojos, el aceite de Árbol de Té también es eficaz a la hora de evitar que los parásitos vuelvan. Por eso, se puede seguir usando en bajas dosis como tratamiento preventivo.
Si te decides por este método, antes de aplicar el aceite, recomendamos hacer una prueba sobre una pequeña parte de la piel, para asegurarte de que no se produce ningún tipo de reacción alérgica.
Si este año quieres mantener a raya a los piojos, no lo dudes más y hazte con un Aceite de Árbol de Té, ¡la forma natural más eficaz de eliminarlos!