Gonzalo Parreño lleva más de tres décadas en el mundo del deporte y del entrenamiento. Aunque sus inicios fueron fortuitos, ahora el deporte y la nutrición son su pasión. Según Parreño, los beneficios que tiene contar con un asesor nutricional y deportivo son “todos” y “no existen deportes estacionales”, aunque sí existen algunos más atractivos dependiendo de la época. Ahora, el experto da algunos consejos tanto deportivos como nutricionales para tener en cuenta de cara a realizar deporte, una vez comienza la fase de desescalada del confinamiento.
¿Por qué decidió dedicarse al mundo del entrenamiento?
Fue algo fortuito. Recuerdo que, hacia el año 1983, se inauguró un gimnasio en mi localidad (Alcázar de San Juan). Mi padre nos apuntó a mis hermanos y a mí, realmente no fui con demasiadas ganas. He de decir, eso sí, que siempre me atrajo el mundo de la fuerza, recuerdo de utilizar de forma indiscriminada unas pesas que tenía mi hermano en la cochera de casa.
Me apunté los lunes, miércoles y viernes. Recuerdo también aquellas agujetas intensas y desconocidas que mantuve esa semana de octubre, creía que me había hecho daño y pensé en tirar la toalla, pero no sé por qué motivo, aquella tarde de viernes que dudé en ir, hubo algo (posiblemente mental) que me arrastró a volver. Esa tarde, después de la sesión, me sentí francamente bien, fue un baño de bienestar y de energía y fue determinante para que me fuera envolviendo en el mundo del deporte y posteriormente en nutrición.
Mejoré mi espalda, que ya a los 17 años me dolía; y mis rangos de movilidad y fuerza mejoraron significativamente. Así descubrí, sin darme cuenta, lo que quería ser y a lo que me quería dedicar.
¿Cuántos años lleva en el mundo deportivo?
Llevo 37 años, los primeros 13 años los dediqué a competir en culturismo y, sobre todo, a formarme. En estos primeros años (los años 90) también comencé mi negocio, mi gimnasio (BodyBuilder) en Ciudad Real. Preparé a gente para competiciones de culturismo durante aquellos años, aparte de trabajar la condición física del resto de clientes.
¿En qué está especializado?
En todo lo que tenga que ver con fuerza, musculación, pilates, trabajo en plataforma vibratoria, entrenamiento en suspensión y trabajo de gimnasio hipopresiva y, lo que es más importante y a lo que me dedico actualmente, al asesoramiento en nutrición y ejercicio de alta intensidad en mi gabinete Balance 7.4.
¿Cómo se personaliza el entrenamiento?
Establecemos una primera entrevista previa para marcar objetivos tangibles y reales, y para conseguir objetivos a corto plazo. Después, hacemos un análisis de composición corporal. Luego hacemos una medición cardiovascular y de estrés. En personas de avanzada edad, hacemos una medición de hueso (densitometría acelerada de talón). Realizamos un test de fuerza para valorar condición física y ver desde dónde partimos. Y luego, pautamos el ejercicio y hacemos una programación nutricional.
¿Qué beneficios tiene un asesor nutricional y deportivo?
Siempre que se realice de una manera profesional, los beneficios son TODOS. Mi lema es: “Eficacia, eficiencia y seguridad”. Se trata de hacer un traje o vestido a medida.
¿Cuáles son los mejores deportes que se pueden practicar en primavera?
Para mí, particularmente, se puede hacer cualquier deporte recreativo que te guste (carrera, bicicleta, clases colectivas…), pero siempre que hayamos preparado una buena condición física (fuerza) y la habilidad y especificidad técnica del deporte recreativo esté bien controlada y aprendida.
¿Qué consejos hay que seguir para practicar deporte en esta época del año? (alimentación, preparación, sitios para practicarlo)
Desde mi punto de vista, el ejercicio debe estar presente todo el año. No existe deporte de temporada, bien es cierto que hay tipos de actividades más atractivos en una época u otra. En primavera-verano, por ejemplo, son más atractivas la natación, la carrera, la bici, piragua… En otoño-invierno, por ejemplo, las actividades colectivas en gimnasio, crossfit, esquí, etc. No obstante, insisto en la importancia de la preparación de la condición física y el aprendizaje posterior de la habilidad técnica del deporte a practicar para evitar lesiones.
En cuanto a alimentación es importante consumir proteínas (de origen animal y vegetal), verduras, hortalizas y frutas, grasas (como aceite de oliva, aguacate, frutos secos, aceitunas, aceite de coco…) y siempre controlado por un especialista o por asesores nutricionales.
¿Y para los alérgicos?
En épocas de polen se debe utilizar mascarilla o tener cuidado en los días de máxima concentración de polen y ese día realizar deporte de interior o no realizar actividad.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para perder volumen?
Es un gran debate… Sé que muchos compañeros del sector no van a estar de acuerdo, pero no existe tal cosa. No quiero extenderme. La diferencia está en la frecuencia, el volumen, la intensidad y la complejidad del gesto deportivo. A más intensidad, mejora de fuerza y, posiblemente, de tamaño muscular. Más volumen y frecuencia, posiblemente, pérdida de volumen (de la parte muscular y, ojo, posible mantenimiento de la grasa corporal).
¿Y para mantenerse en forma?
Hay que mantener una intensidad de trabajo (trabajo de condición física, es decir, fuerza).
Si eres principiante, ¿cómo debes introducirte al mundo del ejercicio?
En primer lugar, se debe tener un aprendizaje del gesto técnico (trabajo de fuerza controlado sin acelerar carga y trabajando el rango de movimiento específico) y, una vez que el aprendizaje del gesto es perfecto, añadir intensidad.
¿Cuánto tiempo es recomendable invertir en hacer deporte?
Varía mucho. Hay personas que alcanzan una buena condición física trabajando una vez por semana y otras, que recuperan mejor, pueden trabajar tres veces. Estoy hablando de condición física, luego el deporte de recreación no debería sobrepasar los tres días a la semana.
Para las personas a las que les cuesta más hacer deporte ¿qué consejos son buenos para hacer ejercicio de una forma más “entretenida?
Para estas personas lo ideal es la figura del coach que les motive y les hagan conseguir cambios en salud y en su físico.
¿En qué consiste NaturSport?
NaturSport es una iniciativa, en la que colaboro con Naturlíder, que ofrece un pack de asesoramiento tanto nutricional como deportivo para todos los públicos y edades. Da igual que seas un profesional o un principiante. Además, tiene diferentes packs, depende del que elijas tienes opciones como tutorías personales en ambas áreas. También tienes asesoramiento integral, monitorización permanente y contacto directo con los especialistas a través de la plataforma digital para resolver tus dudas.
Para concluir, ¿cuáles son los beneficios principales de hacer deporte?
Habría que hacer una lista interminable, pero algunos beneficios son: mejor capacidad cardiorrespiratoria, mejora de fuerza y control corporal, mejora en la utilización de la glucosa en sangre (el deporte previene posible diabetes tipo II), tenemos una actitud positiva, mejora de sistemas hormonales, mejora del sistema nervioso y neurológico, prevención de múltiples enfermedades o mejora de algunas ya adquiridas, entre otros. Todo esto acompañando el deporte de una nutrición y descanso adecuado.
Sigue estos consejos para convivir con las enfermedades osteoarticulares de la mejor forma posible. ¡Descubre sus síntomas y las consecuencias para la salud! Después de llevar un tiempo sufriendo dolores…
Incluye el mangostino en tu botiquín natural casero para utilizar en caso de sufrir malestar corporal. ¡Conoce sus propiedades beneficiosas para la salud! ¿Cuántas veces has ido corriendo al botiquín…
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Cookies técnicas (necesarias)
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
MtdeRgpd_ok
Naturaleader IMPORT EXPORT S.L.
1 año
Saber que el visitante ha aceptado y cerrado el banner de cookies.
MtdeRgpd_tecnicas
Naturaleader IMPORT EXPORT S.L.
1 año
Saber que el visitante ha aceptado las cookies de técnicas.
También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: