Hipertensión, la enfermedad silenciosa
Descubre algunos de los principales síntomas de la hipertensión y sus consecuencias para la salud. ¡Es una enfermedad silenciosa que puede provocar la muerte!
Antes de nada, empecemos por el principio, ¿qué significa tener tensión alta?, lo habrás escuchado muchas veces, y está médicamente reconocido que se tiene tensión alta a partir de niveles superiores a 14 – 9, pero ¿que indica cada uno de estos “numeritos”?.
Tensión alta o hipertensión
La presión arterial (que es lo que miden los dos números a los que hacíamos referencia hace unas líneas), es el indicador de la presión que ejerce el corazón cuando se contrae e imprime a la sangre la capacidad para que circule por tus arterias con sangre rica en oxígeno. Esta sangre rica en oxígeno, es necesaria para regar todos los órganos y alcanzar así, las zonas más extremas de tu cuerpo. El segundo número, es la presión que sigue existiendo cuando el corazón se relaja.
{{cta(‘e2ea6dd5-f05b-4ad4-9670-239bc591412a’,’justifycenter’)}}
Estos dos números, miden dos momentos, dos presiones arteriales, la sistólica que es el número mayor, y la diastólica el inferior. Se mide en milímetros de mercurio, ya que históricamente el mercurio era el mineral con el que se medía estos indicadores de presión de forma estándar e internacional. Ahora ya tenemos aparatos digitales más modernos que no cuentan con este caro y tóxico mineral para medir la presión.
Técnicamente, la tensión arterial se mide como 140 y 90, pero coloquialmente lo traducimos a 14 y 9.
¿Qué síntomas nos alertan de que podemos estar padeciendo hipertensión?
La hipertensión o tensión alta es una de las peligrosas llamadas enfermedades silenciosas (como la diabetes). Solo cuando se mide y se comprueba periódicamente a lo largo del tiempo, que se mantienen niveles altos de tensión es cuando se diagnostica.
En consecuencia, muy en contra de lo que pudiéramos pensar, puede pasar inadvertida ya que al no producir síntomas podemos darnos cuenta cuando quizás es demasiado tarde, ya que esta enfermedad puede provocar consecuencias letales.
{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}
Pero como solemos decir que no hay enfermedades, sino enfermos os dejamos algunos síntomas que se han descrito entre personas con hipertensión:
- Dolor de cabeza, cefaleas o migrañas.
¿Por qué es importante tener controlada la tensión alta?
Por las mortales consecuencias que provoca. Así es, aunque suene duro, tu corazón va más forzado, ya que tiene que imprimir mayor presión para que la circulación funcione correctamente, las arterias pierden elasticidad y se vuelven más rígidas, por lo que tienden a romperse. Y si una arteria se rompe, provoca graves lesiones, llegando incluso a la muerte. El endurecimiento de las arterias es lo que se conoce como arterioesclerosis.
Como véis, los síntomas son muy generales y pueden estar relacionados con muchas otras afecciones, por lo que lo recomendable, es que si tienes alguna pequeña sospecha acudas a tu médico y comiences a controlar estos valores.