Osteoporosis: qué es, principales síntomas, prevención y tratamientos

¿Sabías que hace tan sólo unos días se ha conmemorado el Día Mundial de la Osteoporosis? Esta efeméride se lleva celebrando desde 1996 con el objetivo de concienciar a los profesionales sanitarios y a la población en general sobre la prevención y tratamiento de dicha enfermedad. Por eso, hoy en el blog, te contamos qué es la osteoporosis, cuáles son sus principales síntomas y sobre todo, qué medidas de prevención y tratamientos son los más recomendados para combatirla. ¡Comenzamos!

¿Qué es la osteoporosis?

Según la CUN, la osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal. Esto conlleva una disminución de la resistencia del hueso frente a los traumatismos o la carga, con la consiguiente aparición de fracturas.

El hueso es un tejido vivo, en constante renovación. Por un lado se forma hueso nuevo (formación ósea), y, simultáneamente, se destruye hueso envejecido (reabsorción ósea).

Aparece osteoporosis cuando se rompe el equilibrio entre ambas, bien porque disminuya la formación de hueso nuevo, o bien porque aumente la reabsorción, o por ambas causas simultáneamente.

¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis?

La osteoporosis no produce síntomas, no duele ni causa ninguna alteración en sí misma. Sin embargo, al producirse gran fragilidad en los huesos, aparecen con gran frecuencia fracturas óseas.

Los síntomas más habituales son:

  • Fracturas vertebrales.
  • Microfracturas.
  • Dolor.
  • Aplastamientos vertebrales.
Infografía explicativa realizada por el COFM en el Día Mundial de la Osteoporosis

¿Cuál es el mejor tratamiento o prevención frente a la osteoporosis?

Para prevenir la osteoporosis es necesario asegurar una buena ingesta de calcio y vitamina D, modificar el estilo de vida y aumentar el ejercicio físico.

Una dieta alta en calcio contribuye a la producción de osteoblastos. Algunos alimentos que debes incluir en tu dieta para prevenir la pérdida de masa ósea son:

  • Queso: los más ricos en calcio son el gruyere, emmental, roquefort, bola o fresco de Burgos. 
  • Sardinas en aceite.
  • Almendras, avellanas.
  • Yogur.
  • Higos secos.
  • Garbanzos.
  • Natillas y flanes.
  • Pistachos.
  • Leche de vaca.
  • Judías blancas, habas secas.

La vitamina D es la que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, es por ello que resulta también de gran ayuda complementar el consumo de calcio con el de alimentos ricos en vitamina D. Algunos de los alimentos que la contienen en gran cantidad son:

  • Anguila y angula.
  • Atún fresco, atún, bonito, caballa y otros (conservas en aceite).
  • Arenque.
  • Congrio.
  • Boquerón, pescaditos (chaquetes, morralla, etc.), sardinas.

Y además de cuidar tu dieta con estos alimentos indicados, también es recomendable tomar complementos alimenticios que contengan: calcio, magnesio, vitamina D y vitamina K que contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

A parte de mantener un estilo de vida saludable cuidando nuestra alimentación y tomando suplementos alimenticios, es muy importante realizar ejercicio físico: los mejores ejercicios para los huesos son los de resistencia y los que requieren sostener el propio peso. Algunos ejemplos de ejercicios para fomentar la densidad ósea son el baile, caminar, subir escaleras, hacer senderismo o levantar pesas.

No fumar y reducir el consumo de alcohol es otra de las principales prevenciones contra la osteoporosis. Ya que la nicotina de los cigarrillos enlentece la producción de osteoblastos y, como resultado, el cuerpo genera menos hueso. A su vez, el tabaco también disminuye la absorción de calcio en la dieta, y como hemos dicho, el calcio es un mineral fundamental para prevenir la osteoporosis. Del mismo modo, un excesivo consumo de alcohol disminuye la masa ósea por alteración de la formación y remodelado óseo.

¿Te han resultado útiles estas recomendaciones? Si te ha gustado este post o tienes alguna duda, no dudes en dejar un comentario más abajo.

¡Nos vemos en el próximo post!


Artículos relacionados:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: