Beneficios de la práctica del Chi-Kung
Hace años comencé a practicar Tai-chi. Como parte de la sesión, al iniciar la clase y a modo de calentamiento, el profesor guiaba unos ejercicios de algo que él llamaba…
Vitalidad para cada una de tus acciones diarias. La Coenzima Q10 es un nutriente obtenido a través de algunos alimentos que se encuentra presente en diferentes órganos como el corazón, el hígado, el páncreas y los riñones. Entre las diversas propiedades de la Coenzima Q10 sobresalen las de ser un potente antioxidante y desempeñar otra función vital como producir energía celular (ATP).
Históricamente el Q10 se ha vinculado con la energía y belleza para las mujeres al actuar como un antioxidante que previene el envejecimiento y mejora su calidad de vida ayudando a regular la presión arterial, principal causante de los accidentes cardiovasculares. Si te interesaron las 5 vitaminas imprescindibles para las mujeres y los 5 ejercicios para aquellas que practican deporte habitualmente, estarás de enhorabuena cuando descubras que la Coenzima Q10 es indicada para deportistas al favorecer el incremento de la resistencia durante el ejercicio físico y contar con propiedades cardioprotectoras. Por tanto, contribuye a un normal funcionamiento del sistema cardiovascular.
{{cta(‘e2ea6dd5-f05b-4ad4-9670-239bc591412a’,’justifycenter’)}}
En una persona normal los niveles de Q10 disminuyen en torno a los 30 años, aunque aquellas que hacen ejercicio con regularidad también deben tomarla. En ambos casos se puede optar por la suplementación. Este nutriente contribuye a ralentizar el envejecimiento dérmico, por lo que aporta tersura y luminosidad a la piel al mismo tiempo que previene la aparición de las primeras líneas de expresión. Puede servir, por ejemplo, como un complemento ideal para los ejercicios de yoga facial con los que mantendrás el rostro rejuvenecido.
Incluso cuando te sientas fatigada y sin energía para terminar el día pensarás en la Coenzima Q10 como una solución natural a este problema. Se cree que puede ayudar en los casos de fatiga crónica. Considerada como un fabricante de energía, las propiedades de la se trata de un revitalizante muy recomendable para combatir la astenia primaveral y que las células produzcan energía.
A nuestra dieta equilibrada debemos incorporar alimentos que contienen Q10 para beneficiarnos de las múltiples propiedades de este nutriente. Algunos de los más destacados son los siguientes:
Recuerda que la Coenzima Q10 puedes comprarla directamente como complemento en forma de cápsula en centros especializados y farmacias.