Propiedades de la hipericina: equilibrio para el sistema nervioso

Descubre las propiedades de la hipericina, cuyo principio activo es el hipérico, para encontrar el equilibrio del sistema nervioso y conoce sus advertencias

A la hipericina, cuyo principio activo es el hipérico (Hypericum perforatum), se la conoce como Hierba de San Juan. Esta planta se viene utilizando de manera tradicional desde hace más de 2.000 años cuando las personas sufrían heridas o tenían moratones, quemaduras, ansiedad y depresión leve, para lo que bebían la infusión hervida en vino. Estos dos últimos puntos sobresalen entre las propiedades de la hipericina si deseas alcanzar el equilibrio para el sistema nervioso.

Debido a sus usos tradicionales se le han atribuido propiedades antivíricas y antibióticas en altas dosis. Sin embargo, no existen estudios que avalen la reducción de la actividad viral gracias a la hipericina. Incluso en la Edad Media se empleó como remedio para tratar los casos de exorcismos y espíritus malignos. El hecho de tener las flores de color amarillo recordaba al sol, símbolo de la luz frente a la oscuridad que encarnaba el demonio. El 24 de junio era habitual que esta planta se colgara en puertas y ventanas para ahuyentar a los seres malignos y proteger a aquellos que vivieran en su interior.

Además de este artículo en el que se van a explicar en profundidad las propiedades de la hipericina, puedes consultar otros relacionados con el sistema nervioso como los beneficios y propiedades del 5-HTP, las propiedades del azafrán para relajar el sistema nervioso o PROTIZEN en complementos alimenticios para un efecto relajante.

¿Qué es la hipericina y el hipérico? 

Nos encontramos ante el principal compuesto del hipérico. Se trata de un derivado de la antraquinona, es decir, un compuesto aromático orgánico. La hipericina puede influir en la acción de la enzima dopamina β-hidroxilasa aumentando en consecuencia la dopamina y reduciendo la norepinefrina y la epinefrina.

La creencia actual se basa en que el mecanismo de la actividad antidepresiva se debe a la inhibición de la recaptación de ciertos neurotransmisores.

El filósofo Hipócrates ya recomendó el hipérico como un antiinflamatorio en la Antigua Grecia, una planta también conocida como corazoncillo o Hierba de San Juan.

Propiedades de la hipericina para la salud

Esta planta alcanzó popularidad ante la adversidad de la sociedad frente a los resultados de los antidepresivos sintéticos clínicamente probados, por sus terribles efectos secundarios y la atracción de los consumidores hacia los remedios herbales con una eficacia demostrada.

A continuación mencionamos algunos de los hitos relacionados con la hipericina:

  • 1996: El Dr. Klaus Linde destaca su eficacia como un placebo en casos de depresión leve y moderada, pero sin efectos secundarios.
  • 1997: El Dr. Ernst-Ulrich Vorbach concluyó en la revista Pharmacopsychiatry que el extracto de hipericum (1.800 mg al día) no era tan eficaz como Tofranil (una marca para la imipramina sintética) en el alivio de la depresión severa.
  • 2000: El Dr. Helmut Woelk, de la British Medical Journal, se suma al cuerpo de investigación que la demuestra la seguridad de esta hierba.

La investigación sugiere que una combinación compleja de aceites esenciales, bioflavanoides y xanthones (todos con cualidades virales y antiinflamatorias) inhibe la enzima responsable de descomponer la “felicidad” (los productos químicos serotonina y norepinefrina en el cerebro). El resultado fue que los químicos de elevación permanecen en el sistema, ejerciendo un efecto suavemente eufórico.

Efectos secundarios o contraindicaciones

La agencia del medicamento considera conveniente advertir a las personas que consuman hipérico acerca de la posible interacción con otros medicamentos si se encuentran en tratamiento: anticonceptivos, antidepresivos o antivirales. Además las mujeres embarazadas también deben evitar su consumo.

Las personas de tez clara deberían evitar la radiación solar fuerte, los solárium o las lámparas ultravioleta si están tomando hipérico, ya que puede darse una mayor sensibilidad a la radiación lumínica. En cualquier caso, consulta a un profesional de la salud antes de consumirlo.

DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS FUENTE DE CADA VITAMINA


    * Campos Obligatorios


    Artículos relacionados:

    Regalos sostenibles para el día del padre

    El 19 de marzo se acerca y todos los padres se preparan para ser los protagonistas de su gran día. Este año la pandemia nos ha hecho replantearnos cuáles son…

    12 marzo / 2021

    Qué son las fugas de poder y cómo evitarlas

    “El hombre sabio será dueño de su mente. Un tonto será su esclavo.” Pluvius Syrus Todos hemos experimentado las fugas de poder, forman parte del Camino del Guerrero, nuestro camino…

    05 agosto / 2020

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      91 517 18 22

      Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

      Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

      Cookies técnicas (necesarias)

      Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

      También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: