Propiedades del azafrán para relajar el sistema nervioso
Esta especia milenaria cuenta con múltiples propiedades. Destacamos el consumo de azafrán para relajar el sistema nervioso y como un antidepresivo eficaz.
El azafrán (Crocus sativus) es una especia originaria de Asia Menor muy utilizada en multitud de recetas desde la Edad Media, siendo el arroz y el pescado algunas de las más habituales. La región de Castilla-La Mancha ostenta el honor de ser la mayor productora nacional de azafrán, aunque fueron los árabes en el siglo VIII los que lo introdujeron en las cocinas españolas.
Existen diferentes escritos del antiguo Egipto en los que se menciona su uso, incluso otras referencias datan del año 2.300 a.C. Para obtener un gramo de azafrán se suelen emplear 140 flores, y su recolección continúa siendo manual debido a su fragilidad. Por este motivo su alto precio está plenamente justificado, aunque son muchos los que le consideran como el Oro Rojo. Irán, con una cifra próxima al 90%, es el mayor productor mundial de azafrán.
Profundizando acerca de sus propiedades, se utiliza el azafrán para relajar el sistema nervioso, contribuyendo a alcanzar la armonía mental. Hay que retroceder hasta el año 2005 cuando en la Universidad de Teherán (Irán) se realizó una investigación dirigida por Shain Akhondzadeh para evaluar la eficacia del azafrán en el tratamiento de la depresión leve durante un periodo de 6 semanas.
En varios artículos de revisión sistemática sobre el azafrán se ha determinado la existencia de suficiente evidencia científica para confirmar su eficacia en los trastornos leves de la depresión. La crocina-l es la responsable de este efecto, además de su mecanismo de acción pal al inhibir la receptación de serotonina, norepinefrina y dopamina.
Se han desarrollado otros estudios que también destacan las propiedades del azafrán como antidepresivo. El consumo de extracto de azafrán durante 6-8 semanas resulta efectivo en casos de depresión leve y moderada, de un modo similar a como sucede con la fluoxetina.
Tras el importante descubrimiento de la universidad iraní fue el Dr. Oz, cirujano estadounidense con un programa de salud en la televisión norteamericana, el que dio a conocer las virtudes del azafrán para relajar el sistema nervioso y como un antidepresivo eficaz. En concreto, el doctor trató acerca del safranel, un compuesto obtenido a partir de esta especia.
DESCÁRGATE GRATIS LA GUÍA DE ALIMENTOS FUENTE DE CADA VITAMINA