¿Qué es el IAE para abrir un herbolario?
El IAE para abrir un herbolario es un impuesto municipal que afecta a la actividad que queramos implantar en el negocio. El epígrafe 652.4 es para herbolarios.
Después de suministraros la plantilla gratuita sobre el plan de viabilidad para abrir un herbolario, hoy tratamos acerca del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que se encuentra a medio camino entre el área administrativa y financiera
El IAE es un impuesto municipal que afecta directamente a la actividad que queramos implantar, en este caso un herbolario. De hecho, según los productos que queramos vender entrarán dentro de un epígrafe más o menos genérico (en el caso de herbolarios se trataría del epígrafe 652.4 que engloba plantas y productos de herbolario). Para ver más ejemplos solo tienes que visitar el contenido sobre qué es y qué no es un herbolario, una ecotienda y una farmacia natural.
{{cta(‘f7ce2575-7235-4052-8eb5-1668f127acbf’)}}
Por su parte, si quieres realizar otra actividad tendrás que darla de alta en el modelo 036 de Hacienda entrando en la página www.aeat.es (declaración censal). Este procedimiento lo puedes hacer por internet siempre que tengas certificado electrónico.
Nuestra licencia de apertura se puede ver afectada si realizamos una actividad que no cumpla con los parámetros exigidos por las leyes. Por tanto, se recomienda consultar a un técnico de licencias antes de llevar a cabo esta opción. Como norma general para microempresas, el IAE está a tipo 0% por lo que es gratuito. Clicando en el siguiente enlace, y más allá de la importancia del IAE, encontrarás todo lo que necesitas para abrir un herbolario paso a paso con éxito.