¿Quién puede abrir un herbolario?

Descubre quién puede abrir un herbolario y si requieres algún tipo de formación específica para poner en marcha este negocio. 

Después de mostraros a modo de introducción las diferencias entre lo que es un herbolario, una ecotienda y una farmacia natural, hoy vamos a tratar sobre si es necesario o no una formación específica para abrir un herbolario.

Lamentablemente, la respuesta es que no se necesita con obligatoriedad ninguna formación. Desde los organismos públicos, un herbolario es un tipo de establecimiento que trabaja dentro del ámbito de la alimentación por lo que las exigencias/requerimientos legales son los mismos que los que se piden a una frutería, carnicería, panadería o incluso un bar.


{{cta(‘f7ce2575-7235-4052-8eb5-1668f127acbf’,’justifycenter’)}}


Según la definición de Wikipedia, un herbolario es un “establecimiento en el que se venden hierbas y plantas medicinales o productos manipulados derivadas de ellas”. Sin embargo, el surtido de productos que en la actualidad se pueden encontrar es bastante amplio:

  • Plantas medicinales.
  • Alimentos especiales:
    • Sin gluten.
    • Sin azúcar.
    • Intolerancias.
  • Alimentación ecológica.
  • Cosmética natural.
  • Aromaterapia.
  • Libros y CD´s.
  • Inciensos.

¿Sobre qué materias debería formarse alguien que quiera emprender con un negocio natural?

Cualquier emprendedor es conocedor del riesgo económico que tiene que soportar para que su inversión pueda amortizarse y recuperar con creces lo invertido. Así, para que un negocio sea exitoso, al menos lo primero que deberías conocer es el producto

En el caso de que quieras abrir un herbolario, existe una amplia gama de cursos que te darán un título privado. Dicho título no está homologado por lo que no tiene validez en el Ministerio de Educación, pero sí es práctico ya que no encontrarás otras opciones regladas. Si has tomado la decisión de montar tu propio negocio, aquí te dejamos todo lo que necesitas para abrir un herbolario paso a paso.

  1. Asociación de herbolarios:
  1. Escuelas de Naturopatía:
  1. Empresas de formación:
  1. Laboratorios: la mayoría de las grandes firmas ofrecen un periodo de formación para nuevos clientes, donde obviamente se centran en la cartera de productos que ellos venden. Esta es la opción más económica y de un esfuerzo menor, pero también la menos independiente.

Para todas las personas que tengáis en mente abrir un herbolario, nuestra recomendación se centra en la importancia de empezar bien y seguro para resolver con éxito el instante en el que tus clientes demanden información. Pero lo más importante es conocer las advertencias de qué no recomendar a quienes tienen particularidades.


{{cta(‘f7ce2575-7235-4052-8eb5-1668f127acbf’,’justifycenter’)}}


A modo de ejemplo, a una mujer que está embarazada no se le puede recomendar “casi” de nada ya que no existen estudios con embarazadas** que aseguren que pueden tomar una planta o cualquier otro complemento alimenticio. Incluso existen plantas abortivas, por lo que pedimos la máxima precaución.

**Aprovechando el ejemplo, el jengibre es un alimento/condimento que sí se recomienda en el periodo de gestación para aliviar las náuseas. Esta raíz es muy utilizada como condimento en países orientales como la India. Este uso permite saber que no entraña ningún riesgo para la salud de la madre y del hijo.


Artículos relacionados:


  • 16/02/2022 - 18:00
    shadi

    hola,
    quiero abrir un herbolario,
    no se como empezar

  • 17/12/2021 - 12:23
    Ana Carrillo

    Quiero información sobre los diplomados me interesa herbolaría , homeopatía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    91 517 18 22

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a blog.naturlider.com. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: