¿Qué es una dieta Detox? Descubre como depurar tu organismo
Depura el organismo eliminando las toxinas acumuladas en su interior tras haber descubierto qué es una dieta Detox y los beneficios que tiene para la salud. Últimamente habrás oído hablar…
Según un reciente estudio se extrae que más del 33% de la población hay semanas en las que no come pescado, superando el 8% aquellos que no lo comen nunca, según la Confederación Española de Pesca, pasamos del 29,9 kg por habitante al 25,86 Kg el año pasado.
Las cifras demuestran la caída en el consumo de pescado, pero ¿es bueno para el organismo no comer pescado? el pescado es rico en ácidos grasos esenciales para la vida, vitaminas y minerales, por eso deberíamos consumirlos con mayor frecuencia, y sería recomendable ingerirlo casi a diario, lo ideal es tener un consumo de 2,5 gramos de ácidos grasos Omega3.
El pescado es una proteína de un alto valor biológico, contiene todos los aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita y en la cantidad y proporción adecuada, además su valor calórico es relativamente bajo, con lo que además también controlamos nuestro peso, no aporta más de 80 Kcal cada 100 gramos, y para los pescados azules no más de 200 Kcal por cada 100 gramos.
El pescado es uno de los alimento más ricos en Omega-3, podemos considerarle un alimento cardiosaludable, ya que aumenta los niveles de colesterol HDL o “bueno” a la vez que reduce el colesterol LDL o “malo”, podemos encontrarlo en pescados como pez espada, el arenque, la sardina y la caballa.
{{cta(‘3d7e25d0-449c-46b3-81fd-8ad85e5bd42c’,’justifycenter’)}}
Gracias a él, evitamos la formación de coágulos o trombos al reducir los lípidos en sangre, y reducir la presión arterial. Es excelente para mejorar las funciones cerebrales y evitar daños por envejecimiento, como es puede ser el Alzheimer. Contiene minerales y oligoelementos necesarios para el cerebro y sistema nervioso, además de vitaminas liposolubles e hidrosolubles.
Las prostaglandinas son unas sustancias procedentes del Omega-3 que tienen una acción antiinflamatoria con acción vasodilatadora, ayudando en casos de artritis reumatoide.
También es rico en calcio, los pescados con espina comestible, como por ejemplo las sardinas o las anchoas, son una gran fuente de calcio. Nos ayudan a cuidar nuestra salud ósea, y nos ayudan a evitar enfermedades tales como la osteoporosis. Como dato curioso, se ha observado que en los países donde el consumo de pescado es más bien bajo (estudio epidemiológico publicado por autores canadienses en 5 continentes), el índice de diabetes mellitus no dependientes de insulina acompañado de obesidad era mayor que en el resto.
Si después de todos estos beneficios no te animas a comer pescado, es recomendable que suplas su carencia con complementos de Omega-3, pero comprueba que tenga garantía de calidad IFOS ya que eso significa que está libre de metales pesados. No lo dudes más, ¡incorpora pescado en tu dieta y notarás los beneficios!