Salud y felicidad en la cocina en 4 fáciles pasos
Encuentra la salud y felicidad en la cocina en 4 fáciles pasos con los que combinarás la atención plena del mindfulness y la nutrición de manera saludable.
Ponerse el delantal para entrar en la cocina supone un verdadero suplicio para millones de personas que todavía no han descubierto el placer de cocinar. ¿Salud y felicidad en la cocina unidas y juntas de la mano? Esta pregunta todavía parece una quimera mayor si eres incapaz de relacionar el cuerpo sano con una mente sana.
Tomar el desayuno de manera consciente es una de las actividades mindfulness para comenzar el día con buen pie más realizadas y extrapolables al resto de comidas diarias, incluso al tiempo que dedicas a su propia elaboración. La atención plena es un must en muchos de los ámbitos de nuestras vidas, y la nutrición no iba a quedarse apartada de este concepto tan de moda en la actualidad.
{{cta(‘365efee1-059f-4b1b-b3d1-fe349a86f3e2′,’justifycenter’)}}
Muy útil sobre todo para los que os estáis iniciando en la cocina, este nuevo enfoque persigue la familiarización con el mundo de la alimentación saludable sustituyendo la obligación de cocinar por el placer de elaborar ricas recetas con las que sentirse orgulloso. ¡Sigue estos 4 fáciles pasos para encontrar la salud y felicidad en la cocina!
- Involucra a tus hijos: si tú lo has logrado, también puedes inculcar a tus hijos la pasión por la cocina desde el primer momento. Nunca es demasiado tarde para enseñar a los más pequeños los beneficios de una dieta equilibrada, pero ¿por qué no lo haces desde el mismo lugar en el que preparas cada una de las elaboraciones? Se trata de una manera de fomentar la comunicación con tus hijos y generar una confianza mayor de la que estáis acostumbrados, además de una oportunidad para que ellos adquieran responsabilidad al atender una de las tareas que se desarrollan entre fogones.
- Un arcoíris para tu menú: los alimentos coloridos, además de estar deliciosos, transmiten positividad. Apuesta por las frutas y verduras de temporada como ingredientes principales de tus recetas. ¡Salud y felicidad en la cocina con sencillos trucos de psicología positiva! Incorpora otros que son fuente de Vitamina D como el tofu y los huevos, y benefíciate al mismo tiempo de los betacarotenos presentes en alimentos como el brócoli que se transforman en Vitamina A cuando se encuentran en el organismo.
{{cta(‘5b5552a9-52f1-4afa-8ff9-6ea7ad000f1d’,’justifycenter’)}}
- El pescado como elemento clave de tu alimentación: los Omega 3 están presentes en los pescados azules como el atún y la caballa y diferentes mariscos. Conoce qué es y cómo te puede ayudar el Omega 3, que desempeña un papel muy importante en el mantenimiento de un sistema cardiovascular sano o en el desarrollo de la funcionalidad del cerebro. Este es el motivo por el que se recomienda la ingesta de pescado al menos tres veces por semana. Los suplementos son otra opción para obtener la cantidad necesaria de Omega 3 y evitar su déficit en el organismo.
- ¿Chocolate?: Sí, el chocolate es uno de los alimentos con los que nos sentimos más felices. ¿Sabías que también destaca por ser uno de los más saludables siempre que se tome sin excesos? Transforma esta tentación que tenemos en cualquier momento del día en un hábito saludable mientras te beneficias de sus propiedades antioxidantes para aminorar las líneas de expresión aparecidas en el rostro. ¡Salud y felicidad en la cocina gracias al chocolate!