Experiencia en Herbolario: “No somos solo un punto de venta, somos asesores en salud”
En este post entrevistamos a un herbolario para conocer sus orígenes, su día a día y su visión de la salud tratada con remedios naturales.
En el duodécimo artículo acerca de qué aspectos se tienen que analizar cuando se quiere abrir un herbolario paso a paso en tu municipio o ciudad vamos a aclarar si en una farmacia se pueden vender productos de herbolario o no. La trascendencia de este detalle es alta porque permite conocer si tu futuro negocio tendrá a las farmacias como competidores potenciales o únicamente encontrará competencia en otros establecimientos similares al tuyo.
{{cta(‘f7ce2575-7235-4052-8eb5-1668f127acbf’,’justifycenter’)}}
Por este motivo es de vital consideración que conozcas qué es y qué no es un herbolario, una ecotienda y una farmacia natural ya que obtendrás una primera visión general sobre las similitudes y las diferencias existentes entre cada uno de estos tres establecimientos. Además, para ampliar la información, nuestra recomendación se basa en que tengas muy claro desde el primer momento qué productos se pueden vender en un herbolario.
Al ser un herbolario un establecimiento alimentario especializado no cuenta con productos exclusivos. De este modo los complementos alimenticios, alimentos y hierbas para infusión se pueden comercializar en farmacias. La respuesta es sí, una farmacia vende productos de herbolario. El único requisito obligatorio consiste en que deben respetar sus características y no adjudicarles propiedades para prevención, curación de enfermedades o paliativas de los síntomas. Si, además de conocer esta información sobre las farmacias, tienes cierto interés en abrir un herbolario paso a paso, aquí encontrarás todo lo que necesitas.